Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
México obtiene dos mil 650 mdd por cobertura petrolera 2016

El gobierno mexicano recibió este miércoles dos mil 650 millones de dólares por concepto de cobertura sobre los ingresos petroleros para el ejercicio fiscal 2016, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Detalló conforme a la normatividad aplicable que estos recursos se destinarán a hacer frente al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, ante la reducción de los ingresos petroleros del gobierno federal.

En un comunicado, la dependencia explicó que los dólares serán convertidos a pesos a través del Banco de México (Banxico) y consecuentemente se verán reflejados en las reservas internacionales de este instituto central.

La Secretaría de Hacienda refirió que a fin de asegurar los ingresos petroleros ante una caída en los niveles del precio promedio de la mezcla mexicana de exportación por debajo del previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2016, implementó un programa de cobertura de precios de petróleo.

México obtiene dos mil 650 mdd por cobertura petrolera 2016 - petroleo
Foto de internet

Mencionó que el programa de cobertura para 2016 incluyó dos estrategias complementarias.

En primer término, expuso, al momento de contratar la cobertura se adquirieron opciones de venta tipo put por 212 millones de barriles sobre crudos tipo Maya y Brent con un precio de ejercicio promedio equivalente de la mezcla mexicana de exportación de 49 dólares por barril.

En segundo lugar, agregó, se creó una subcuenta en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), denominada “Complemento de cobertura 2016”, con un saldo de tres mil 477 millones de pesos.

Ello, para cubrir la diferencia de un dólar que quedaría descubierto entre el precio ponderado de las opciones de 49 y los 50 dólares por barril establecidos en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2016.

Ante la disminución en el precio promedio del petróleo observado del 1 de diciembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016, informó que el gobierno federal recibió hoy un pago de dos mil 650 millones de dólares por concepto de las opciones adquiridas.

Precisó que los recursos fueron recibidos en el FEIP y cubrirán el gasto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016 ante la reducción de los ingresos petroleros del gobierno federal, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 1º, décimo séptimo párrafo, de la LIF 2016.

La dependencia encargada de las finanzas públicas del país recordó que, como se dio a conocer el 29 de agosto pasado, el programa de coberturas para 2017 contempla también las dos estrategias complementarias señaladas.

Apuntó que el programa cubre un precio de 42 dólares por barril habiéndose contratado opciones de venta tipo put a un precio promedio equivalente a 38 dólares por barril para la mezcla mexicana de exportación y cubriéndose cuatro dólares adicionales con la creación de una subcuenta en el FEIP por un monto de 18 mil 620 millones de pesos.

Resaltó que el programa de coberturas forma parte de la estrategia integral de manejo de riesgos del gobierno federal, que ha permitido atenuar los efectos adversos de la caída de los precios internacionales del petróleo en las finanzas públicas.

Redacción