Minuto a Minuto

Nacional Acuerdan UNAM y Asociación Autónoma del Personal Académico incremento salarial
De esta manera se concluyó cordialmente y con acuerdos la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2025-2027
Internacional El Senado de EE.UU. confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa
Hegseth se convierte en el nuevo secretario de Defensa a pesar de la controversia que tuvo al ser acusado de abuso sexual
Nacional “Siempre aceptaremos la llegada de mexicanos con los brazos abiertos”: SRE
La SRE aseguró que México y Estados Unidos cooperan "con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración"
Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Inversión fija bruta subió 5.6 % anual en primeros tres trimestres
Construcción de viviendas para trabajadores en Ciudad Juárez. EFE/ Luis Torres

La inversión fija bruta en México creció 5.6 por ciento interanual en los primeros tres trimestres de 2024, aunque cayó más del 3 por ciento en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado de los primeros nueves meses del año fue por los avances anuales de 5.8 por ciento en la construcción y de 5.3 por ciento en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

La inversión privada se elevó 6.4 por ciento interanual, pero la pública disminuyó 0.7 por ciento.

Solo en septiembre la inversión decreció 3.3 por ciento interanual ante la contracción de 5.3 por ciento en la construcción y de 0.9 por ciento en maquinaria y equipo.

En el noveno mes del año, la inversión privada disminuyó 1.8 por ciento interanual y la pública se desplomó 14 por ciento.

Por otro lado, la inversión retrocedió 0.8 por ciento en septiembre frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

Esto ocurrió por el decremento mensual de 0.4 por ciento en la construcción y del 1.1 por ciento en la maquinaria y equipo.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció 1.1 por ciento trimestral y 1.6 por ciento interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida de 1.8 por ciento en el año, según las cifras definitivas del Inegi.

La inversión fija bruta de México se disparó 19.7 por ciento en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o ‘nearshoring’.

Antes, subió 6 por ciento anual en 2022 y en 2021 repuntó 10 por ciento tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2 por ciento en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año.

Con información de EFE