Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Nacional Suman 227 mil 138 cruceristas que han visitado Mazatlán en 2025
La derrama económica estimada por la presencia de estos visitantes a Mázatlán en lo que va del año es de 355 millones 684 mil 640 pesos
Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE
Internacional Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos
La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales
Inversión fija bruta creció 15.3 % interanual en enero
Obreros trabajan en una construcción, en Ciudad Juárez. Foto de EFE/Luis Torres / Archivo

La inversión fija bruta mexicana creció 15.3 por ciento interanual en enero pasado, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado del primer mes de 2024 fue por los avances anuales de 20.8 por ciento en la construcción y de 9.7 por ciento en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

La inversión privada se elevó en 16.3 por ciento interanual y la pública en 7.8 por ciento.

Por otro lado, la inversión avanzó 0.1 por ciento en enero frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

Esto ocurrió por el incremento mensual de 0.3 por ciento en la construcción, pero contrarrestado por el retroceso de 0.2 por ciento en la maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció 3.2 por ciento en 2023 impulsada por todos los sectores.

La inversión fija bruta de México se disparó 19.7 por ciento en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o ‘nearshoring‘, en el que empresas trasladan al país líneas de producción que tienen en otras regiones, sobre todo de Asia.

Antes, subió 6 por ciento anual en 2022 y en 2021 repuntó 10 por ciento tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2 por ciento en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

Con información de EFE