Minuto a Minuto

Internacional Corte Suprema rechaza solicitud de nuevo juicio de hispano condenado a muerte en Texas
A pesar de las irregularidades en las pruebas de ADN, Areli Escobar fue condenado a muerte por la violación y asesinato de una joven en 2011
Nacional Magistrada advierte de falta de paridad de género en elección judicial
La magistrada Celia Marín Sasaki opinó que “faltan reglas” para lograr una verdadera equidad, porque falta la “paridad de conciencia"
Nacional Profepa frena contrabando de 320 crías de tortuga pavo real
La Profepa efectuó el decomiso de las tortugas en un autobús de pasajeros que circulaba en la autopista México-Puebla
Ciencia y Tecnología Cerca de la mitad de mexicanas con menopausia sufren ansiedad o depresión, alerta experta
Muchas mujeres en Latinoamérica no comparten sus síntomas de la menopausia porque fueron educadas para "soportar y no quejarse"
Entretenimiento CDMX revive la revolución impresionista con exposición de las obras de Monet a Matisse
La exposición 'La revolución impresionista: de Monet a Matisse' estará en el Palacio de Bellas Artes del 25 de marzo al 27 de julio
México intensificará esfuerzos diplomáticos en Washington para evitar aranceles de Trump
Archivo. EFE/EPA/SHANNON STAPLETON

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, intensificará sus esfuerzos diplomáticos en Washington durante los próximos dos días para evitar la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esta medida, inicialmente programada para el 4 de marzo, ha sido aplazada hasta el 2 de abril, según recientes declaraciones de Trump, lo que supone un margen adicional para negociar soluciones entre ambos países.

Leer también: Trump cede protagonismo a Musk en la primera reunión de Gabinete

Según informó este miércoles la Secretaría de Economía en un comunicado, Ebrard se reunirá el jueves por la tarde con Jamieson Greer, quien fue ratificado por el Senado de EE.UU. como representante comercial.

México intensificará esfuerzos diplomáticos en Washington para evitar aranceles de Trump - secretaria-de-economia-intensificara-esfuerzos-diplomaticos-en-washington-para-evitar-aranceles-de-t-1024x576
MEX4324. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 26/02/2025.- Fotografía cedida este miércoles por la Secretaría de Economía de su titular Marcelo Ebrard durante una conferencia de prensa en Ciudad de México (México). El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, intensificará sus esfuerzos diplomáticos en Washington durante los próximos dos días para evitar la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/ Secretaría de Economía /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Asimismo, tiene previsto un encuentro el viernes con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien insistió este día en que la “pausa” de los aranceles para combatir el tráfico de fentanilo vence el 4 de marzo.

“Tienen que demostrar al presidente que le han satisfecho a ese respecto. Si lo han hecho, él les dará una pausa”, explicó.

En este contexto, la Secretaría de Economía informo que “el objetivo de los referidos encuentros es continuar el diálogo y las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos”.

También detalló que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, ya se encuentra en la capital estadounidense liderando al equipo mexicano en intercambios técnicos con sus contrapartes.

“México promueve un entendimiento con Estados Unidos bajo las premisas de que el comercio bilateral, al amparo del T-MEC, ha sido benéfico para ambas naciones y que las economías mexicana y estadounidense están profundamente integradas”, señaló el comunicado oficial.

Este viaje se enmarca en un momento de negociaciones clave entre ambos países, en el que sectores estratégicos como el automotriz, el manufacturero y el agrícola buscan garantizar la continuidad y estabilidad de sus cadenas de suministro.

El Gobierno mexicano ha reiterado su interés en mantener un diálogo abierto con la administración estadounidense para resolver diferencias comerciales y fortalecer la cooperación económica, sin tener que llegar a una guerra arancelaria.

Con información de EFE.