Minuto a Minuto

Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Internacional Migrantes en la frontera de México viven en vilo por las redadas y militarización de EE.UU.
Activistas y migrantes lamentaron las redadas en EE.UU. y denunciaron la crítica situación de miles de varados sin poder cruzar
Inflación en México cerró 2023 en 4.7 por ciento, según datos de la OCDE
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

La inflación en el conjunto de la OCDE repuntó dos décimas en diciembre, después de tres meses consecutivos de caída, y se situó en 6 por ciento al terminar 2023, con aumentos en 14 de sus 38 países miembros, como en Estados Unidos.

En un comunicado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó que si se excluyen la energía y los alimentos, que son los elementos más volátiles, la inflación subyacente se mantuvo sin cambios en diciembre, en 6.7 por ciento.

En el caso de la energía, la evolución interanual de los precios fue negativa por octavo mes consecutivo. Para los alimentos, el encarecimiento en doce meses fue de 6.7 por ciento en diciembre, después del 7.1 por ciento en noviembre.

El ascenso de la inflación en Estados Unidos (pasó del 3.1 al 3.4 por ciento) fue uno de los más significativos en el último mes del año. También aumentó en sus dos vecinos, México (del 4.3 al 4.7 por ciento) y en Canadá (del 3.1 al 3.4 por ciento).

Peor caso fue el de Turquía, que no solo registró la mayor progresión (del 62 al 64.8 por ciento), sino que fue el único país de la OCDE con una inflación superior al 10 por ciento.

En el otro extremo, el recorte de la inflación fue bastante marcado en el último mes del año en Hungría (2.4 puntos, al 5.5 por ciento), en Suecia (1.4 puntos, al 4.4 por ciento) o en Chile (nueve décimas, al 3.9 por ciento). En España, la caída fue de dos décimas, al 3.1 por ciento.

Costa Rica fue una vez más el único país de la organización con una inflación negativa (-1.8 por ciento en diciembre, tras -1.6 por ciento en noviembre).

La inflación media de la OCDE en 2023 (calculada con la media de los doce meses del año) se quedó en 6.9 por ciento, frente al 9.5 por ciento de 2022.

Con información de EFE