Minuto a Minuto

Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
La AMIS sostiene que el Estado de México encabeza la lista de robo de autos, seguido de Jalisco y la Ciudad de México
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Nacional Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
La Cofepris reveló en un informe hoy jueves 17 de julio que seis estados tiene playas y no aptas para nada este verano de 2025
México se beneficiará de estímulo fiscal en EE.UU., afirma FMI
Billetes mexicano y estadounidense. Foto de López-Dóriga Digital

El crecimiento económico previsto de 5 por ciento para México en 2021 viene dado en gran medida por el impulso de la demanda externa y por el hecho de que el país será uno de los “principales beneficiados” por el paquete de estímulo fiscal lanzado por el presidente Joe Biden en EE.UU., señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Lo que estamos viendo es un crecimiento de dos velocidades en México. La economía se está recuperando de la profunda contracción de 2020, principalmente por la demanda externa y las exportaciones”, indicó Gita Gopinath, economista jefe del Fondo, al presentar en rueda de prensa el informe de “Perspectivas Económicas Globales“.

“Por otro lado, la demanda interna permanece debilitada”, agregó.

Por eso, Gopinath señaló que “México será uno de los principales beneficiados del paquete de rescate de 1.9 billones de dólares de la Administración Biden”.

El FMI revisó este martes al alza las previsiones de crecimiento para México a 5 por ciento este año, siete décimas más que lo calculado en enero, y a 3 por ciento en 2022, cinco décimas más que el cálculo previo.

De este modo, la economía mexicana crecerá por encima de la media latinoamericana prevista para este año de 4.6 por ciento.

Con información de EFE