Minuto a Minuto

Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Entretenimiento Declaran culpable al productor musical Ángel del Villar por vínculos con el narcotráfico
El productor musical Ángel Del Villar enfrenta una pena de hasta 30 años de cárcel por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG
Nacional #Video Roban camioneta a diputado en Uruapan, Michoacán
El diputado Conrado Paz difundió el robo de su camioneta en redes sociales y criticó la facilidad de que delincuentes "te quiten tus pertenencias"
Nacional Detienen en Sinaloa a Gabriel “N”, requerido por EE.UU.
Gabriel "N" fue detenido en un fraccionamiento de Culiacán, Sinaloa; era requerido en extradición por autoridades de EE.UU.
Economía turística creció 0.9% interanual en tercer trimestre de 2024
Personas descansan en una playa en Cancún. Foto de EFE/ Alonso Cupul

La economía relacionada con el turismo en México creció 0.9 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2024, aunque se contrajo 0.4 por ciento frente al periodo de abril a junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento anual del indicador, que el Inegi llama Producto Interno Bruto (PIB) turístico, es resultado de la subida del 1.1 por ciento en el rubro de servicios turísticos, aunque se mantuvo sin cambios la rama de bienes (0 por ciento), detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.

Además, el consumo turístico creció 0.4 por ciento interanual, con un aumento del 5.3 por ciento en el receptivo, de turistas extranjeros, pese a una reducción del 0.4 por ciento en el de origen interno.

Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT) del Inegi reportaron un decrecimiento trimestral del 0.4 por ciento de la economía turística, de julio a septiembre, frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Esto ocurrió por el retroceso trimestral del 0.1 por ciento en servicios y del 1.7 por ciento en los bienes.

Asimismo, el consumo turístico se redujo 0.2 por ciento trimestral, con una subida del 1.3 por ciento de los turistas extranjeros y una caída del 0.5 por ciento en el de los internos.

Las cifras reflejan una tendencia al alza en el turismo tras la pandemia de COVID-19 en México, que tuvo 42.15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10 por ciento más que en 2022.

La economía relacionada con el turismo en México creció 5.5 por ciento en 2023 y 14.4 por ciento anual en 2022.

El país recibió a 32.6 millones de turistas internacionales en los primeros tres trimestres de 2024, un alza interanual del 6.3 por ciento, que implicó ingresos por 22 mil 320 millones de dólares, un incremento del 5.1 por ciento.

México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.

Con información de EFE