Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Economía mexicana creció 3.2 por ciento en 2023
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) elevó a 3.2 por ciento el crecimiento anual definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) de 2023 tras estimar en enero un incremento preliminar de 3.1 por ciento.

La economía mexicana registró avances de la industria (3.5 por ciento), los servicios (3.1 por ciento) y el sector agropecuario (1.9 por ciento), según las cifras originales del organismo autónomo.

La subida de 2023 llega tras el crecimiento anual de 3.9 por ciento en 2022 y el incremento de 6.1 por ciento en 2021, de acuerdo con los datos actualizados del Inegi.

 Cuarto trimestre

Asimismo, el instituto autónomo aumentó a 2.5 por ciento el crecimiento interanual del PIB del cuarto trimestre, comparado con el mismo periodo de 2022, tras una estimación previa de 2.4 por ciento, con base en cifras originales.

Este dato ocurrió por la subida interanual de la industria (2.8 por ciento), de los servicios (2.4 por ciento) y del sector agropecuario (0.3 por ciento).

Por otro lado, el Inegi mantuvo en el 0.1 por ciento el crecimiento trimestral del PIB en el cuarto trimestre de 2023, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Las actividades primarias se contrajeron 1 por ciento ante el trimestre precedente y las secundarias 0.1 por ciento, mientras que solo las terciarias se elevaron 0.3 por ciento.

 Expectativas cumplidas

El PIB publicado está dentro de lo esperado por el Gobierno mexicano, cuya Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había estimado un crecimiento de “al menos” 3 por ciento.

Mientras que el Banco de México (Banxico) había pronosticado un incremento de entre 3.1 y 3.5 por ciento en su último informe de noviembre pasado.

El incremento en México estuvo en sintonía con el crecimiento de 3.1 por ciento del PIB de Estados Unidos, a donde van más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas.

Aún así, quedó por debajo de las expectativas personales del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien esperaba un avance de 3.5 por ciento.

El mandatario previó el 12 de enero que acabaría su sexenio en octubre con un incremento promedio del 1.3 por ciento cada año pese a la contracción histórica de 8.8 por ciento que dejó la pandemia de COVID-19 en 2020 y el decremento de 0.3 por ciento de 2019, su primer año completo de Gobierno.

Con información de EFE