Minuto a Minuto

Internacional Una legisladora demócrata de EE.UU. muere tiroteada en “un asesinato por motivos políticos”
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto hoy en Minesota en lo que parece ser "un asesinato por motivos políticos"
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos del Ejército y la SSPC
Se desplegaron mil 200 soldados del Ejército y 400 agentes de la SSPC en Sinaloa para fortalecer la seguridad en el estado
Internacional Los líderes del G7 se reúnen en Canadá en medio de la guerra comercial desatada por EE.UU.
Los líderes del G7 llegarán a las Montañas Rocosas de Canadá para una cumbre centrada en los conflictos de Ucrania, Gaza e Israel-Irán
Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
México coloca deuda por mil 490 mdd para pagar 13 plantas a Iberdrola
Vista general de la planta fotovoltáica en el municipio de Villa de Arriaga, en san Luis Potosí (México). EFE/Ulises Andrade

El gobierno de México colocó este martes un bono histórico por casi mil 500 millones de dólares para pagar 13 plantas eléctricas que compró en febrero pasado a la española Iberdrola, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El vehículo creado por el gobierno federal para la adquisición de las 13 centrales de energía eléctrica de Iberdrola llamado Fideicomiso de Inversión en Energía México (Fiemex), realizó la emisión de un bono histórico en los mercados internacionales de deuda, por un monto total de mil 490 millones de dólares”, señaló en un comunicado.

La dependencia del gobierno mexicano destacó que esta colocación de deuda “marca un hito al ser la emisión más grande del sector energético mexicano” y en la región de Latinoamérica.

El bono tendrá una tasa de rendimiento del 7.25 % a tasa fija, debido al “fuerte apetito de los inversionistas por el país”, y un vencimiento en 2041.

En la nota se detalló que la colocación de deuda servirá para refinanciar el crédito a corto plazo adquirido con las instituciones Barclays México, BBVA, Santander y SMBC.

Asimismo, la semana pasada se obtuvieron las últimas aprobaciones para la participación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) y otros inversionistas institucionales en el vehículo, por un monto total de 857 millones de dólares”, añadió.

La Secretaría de Hacienda explicó que la totalidad de los recursos para la compra de 12 plantas de ciclo combinado y un parque eólico, equivalentes a una generación de 8.5 gigavatios por 6 mil 200 millones de dólares, provenían del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

“Por lo que con estas aprobaciones la participación del Fondo se reduce a 64,6 %, cumpliendo así con las condiciones impuestas por la Comisión Federal de Competencia Económica en el corto plazo”, abundó.

La compra de las 13 plantas de Iberdrola en febrero pasado ocurrió en medio de los esfuerzos del Gobierno mexicano para fortalecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ser la encargada por ley del 54 % de la generación total de electricidad en el país.

Asimismo, el bono se emite en dólares, mientras el peso enfrenta una volatilidad por los recientes indicadores económicos en Estados Unidos y cambios legales internos que han aumentado la aversión al riesgo, mientras Hacienda sostuvo que en un ejercicio de mercadeo se alcanzó el interés de 200 inversionistas por casi cuatro veces la deuda emitida.

Con información de EFE