Minuto a Minuto

Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
La diputada Diana Karina Barreras dijo que con una disculpa de la ciudadana Karla Estrella era suficiente; el caso es conocido como "Dato Protegido"
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
México y Argentina piden acceso a derechos especiales de giro del FMI para países de ingresos medios
Entrada del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto de Google Maps / Pret Alush Virtual Tours

Los gobiernos de México y Argentina solicitaron que los países de ingresos medios puedan aprovechar la nueva asignación proporcional de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ambos países presentaron dos propuestas para evitar que la crisis económica y sanitaria se convierta en una crisis de deuda en el mediano plazo.

En el marco de la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, México y Argentina coincidieron en que es necesario evaluar el efecto de la pandemia, así como el alcance y rango de los nuevos mecanismos de apoyo que están siendo discutidos, para promover la recuperación económica de los países de ingresos bajos y medios.

Aunque el crecimiento de los niveles de deuda se ha dado en prácticamente todos los países del mundo, se advierten distintos escenarios.

Para algunos países, con tasas históricamente bajas –o incluso negativas–, esto no ha sido especialmente desafiante. Por otra parte, las naciones más pobres han requerido del apoyo de la comunidad internacional, tal como la iniciativa de suspensión del servicio de la deuda, y de manera reciente, la nueva asignación de derechos especiales de giro”, destacaron.

El Ministerio de Finanzas argentino y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mexicana resaltan que en el caso de los países de ingresos medios suelen tener acceso a los mercados de capital -de manera intermitente-, pero no a tasas de interés bajas.

Por ello, llamaron a examinar nuevos mecanismos para que puedan aprovechar la nueva asignación proporcional de los derechos especiales de giro del FMI, cuando así lo requieran.

Y también a analizar la posibilidad de crear un fondo específico dentro de las instituciones financieras internacionales, que permitirá la reestructuración de la deuda y el mejoramiento de sus condiciones financieras, lo anterior, sin excluir mecanismos bilaterales o de otra índole para hacer uso de la asignación de los derechos especiales de giro.

En un comunicado conjunto, México y Argentina se comprometen a seguir trabajando durante las reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, para generar un consenso amplio entre los países sobre estos asuntos e impulsar acciones que permitan una recuperación económica rápida, inclusiva y sustentable.

Con información de López-Dóriga Digital