Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
México acuerda impulsar nuevos proyectos en el país con el Banco Europeo de Inversiones
México acuerda impulsar nuevos proyectos en el país con el Banco Europeo de Inversiones. Foto de EFE

El Gobierno de México acordó impulsar nuevos proyectos de colaboración con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se suscribió una declaración conjunta de intención para soportar este acuerdo.

El documento fue firmado por la actual encargada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Carmen Moreno; la jefa de División para el Sector Público de América Latina y el Caribe del BEI, Kristin Lang, y la directora de Préstamos de la División del Sector Público para América Latina y el Caribe, Alexandra Almeida.

“En esta Declaración, el Gobierno de México y el BEI expresan su interés por colaborar en programas y proyectos que generen resultados sociales, económicos y ambientales positivos en beneficio de la población mexicana”, explicó la Cancillería.

El Gobierno mexicano también confió en que esta declaración de intención siente sólidas bases para impulsar la asociación estratégica entre México y la Unión Europea.

Además, esta firma se da en el marco de la reunión que sostendrá este día el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Después de la reunión diplomática, la Cancillería mexicana consideró que esta iniciativa promueve un mayor acercamiento con la Unión Europea y sus proyectos prioritarios como el energético Plan Sonora, el Corredor Transístmico.

También delineó oportunidades para el manejo sustentable del agua y otros proyectos importantes de infraestructura para aprovechar la reconfiguración de las cadenas de valor globales.

Entre los proyectos y programas que se explorarán por ambas contrapartes en el acuerdo se consideró como áreas de interés a instituciones como la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Litio MX, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Nacional Financiera (Nafin), Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y la Secretaría de Bienestar, entre otras.

Asimismo, se enfatizó que esta oportunidad podrá robustecer el sector exportador en áreas críticas como el desarrollo de semiconductores, electromovilidad, paneles fotovoltaicos, entre otros, y facilitando la transición hacia las energías limpias.

Con información de EFE