Minuto a Minuto

Internacional Así amanece Tel Aviv tras el ataque de Israel a objetivos de Irán
En la madrugada de este 13 de junio, los habitantes y visitantes de Israel fueron sorprendidos por las sirenas preventivas de ataque
Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Actividad económica creció 2.3 % interanual en noviembre
Foto de EFE / Archivo

La actividad económica avanzó 2.3 por ciento interanual en noviembre empujada en particular por la industria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado del aumento anual del sector secundario (2.8 por ciento) y el terciario (2.6 por ciento), aunque el primario cayó 6.5 por ciento.

En contraste, el IGAE se contrajo 0.5 por ciento a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

Frente al mes precedente, el sector agropecuario retrocedió 6.2 por ciento y la industria 1 por ciento, aunque los servicios se elevaron 0.2 por ciento.

De esta manera, la actividad económica de México acumula una subida de 3.4 por ciento en los primeros 11 meses de 2023.

Las actividades primarias han subido 2 por ciento interanual, las secundarias 3.8 por ciento y las terciarias 3.2 por ciento.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El dato de noviembre se publica después que el Inegi elevó a 1.1 por ciento trimestral el crecimiento definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre, cuando también avanzó 3.3 por ciento interanual, con lo que acumula una subida de 3.4 por ciento en lo que va del año.

El Inegi difundirá el próximo martes su primera estimación oportuna del PIB para 2023.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual de 3.9 por ciento tras el incremento de 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

Además de más de 7 millones de casos y más de 334 mil muertes, la crisis de COVID-19 causó una contracción de 8.8 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

La economía de México creció 2.1 por ciento en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 por ciento en 2019.

El Gobierno estima un crecimiento cercano al 3.5 por ciento para 2023 y 2024.

Con información de EFE