Minuto a Minuto

Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Nacional El ciclón ‘Erick’ no deja víctimas en el sur de México pero revive traumas de ‘Otis’ y ‘John’
Erick tocó tierra este jueves como huracán categoría 3 y se degradó a tormenta tropical, tras su paso no se registraron pérdidas humanas
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Actividad económica subió 1.6 % interanual en mayo
Foto de EFE

La actividad económica en México avanzó 1.6 por ciento interanual en mayo empujada en particular por los servicios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi indicó en un reporte, con base en cifras originales, que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es resultado del aumento anual de los sectores terciario (2.3 por ciento) y secundario (0.6 por ciento), pero contrarrestado por el decremento del primario (-1.8 por ciento).

En contraste, el IGAE retrocedió a tasa mensual un 0.7 por ciento, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

Frente al mes precedente el sector agropecuario se contrajo (-1.8 por ciento), mientras que la industria avanzó 1 por ciento y los servicios 2.1 por ciento.

De esta manera, la actividad económica de México acumula una subida del 2.3 por ciento interanual en los primeros cinco meses de 2024, con base en cifras originales.

Las actividades primarias se han decrecido un 0.9 por ciento. En contraste las secundarias se han elevado 1.7 por ciento y las terciarias 2.9 por ciento.

El IGAE es un indicador preliminar que muestra la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo.

El dato de mayo se publica tras difundirse el crecimiento de 0.3 por ciento trimestral y de 1.6 por ciento interanual del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre de 2024.

El país creció 3.2 por ciento en 2023, un 3.9 por ciento en 2022 y un 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

La crisis de covid-19 causó una contracción de 8.8 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El Gobierno estima un crecimiento cercano al 3 por ciento en 2024.

Con información de EFE