Minuto a Minuto

Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Actividad económica creció 2 % interanual en enero
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

La actividad económica mexicana avanzó un 2 por ciento interanual en enero empujada en particular por la industria aunque con un retroceso en el campo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi indicó en un reporte, con base en cifras originales, que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado del aumento anual del sector secundario (2.9 por ciento) y del terciario (2.2 por ciento), aunque el primario se contrajo 9.1 por ciento.

En contraste, el IGAE retrocedió a tasa mensual 0.6 por ciento, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

Frente al mes precedente, el sector agropecuario se contrajo 12.9 por ciento, y los servicios 0.5 por ciento, mientras que solo la industria avanzó 0.4 por ciento.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El dato de enero se publica después de que el Inegi elevó el mes pasado a 3.2 por ciento el crecimiento definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) de 2023 tras estimar en enero un aumento preliminar del 3.1 por ciento.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3.9 por ciento tras el incremento del 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

Además de más de 7 millones de casos y más de 334 mil muertes, la crisis de COVID-19 causó una contracción de 8.8 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

La economía de México creció 2.1 por ciento en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 por ciento en 2019.

El Gobierno estima un crecimiento cercano al 3 por ciento en 2024.

Con información de EFE