Minuto a Minuto

Nacional Acuerdan UNAM y Asociación Autónoma del Personal Académico incremento salarial
De esta manera se concluyó cordialmente y con acuerdos la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2025-2027
Internacional El Senado de EE.UU. confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa
Hegseth se convierte en el nuevo secretario de Defensa a pesar de la controversia que tuvo al ser acusado de abuso sexual
Nacional “Siempre aceptaremos la llegada de mexicanos con los brazos abiertos”: SRE
La SRE aseguró que México y Estados Unidos cooperan "con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración"
Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Más de 600 mil empresas realizaron facturaciones simuladas: SAT
Foto de Internet

Samuel Arturo Magaña, administrador central de Planeación y Programación de la Auditoría Fiscal Federal del SAT, informó que han detectado la evasión al fisco de 13 mil personas físicas.

En entrevista con Joaquín-López Dóriga en Grupo Fórmula, el funcionario explicó que gracias al Programa Integral de Autocorrección Fiscal, se descubrió un esquema de 600 mil empresas de facturación falsa.

Los involucrados son empresas reales, empresas simuladas y los beneficiados del fraude, omitiendo estos últimos el pago de entre uno y 120 millones de pesos en impuestos, pero recibiendo la compensación por la obligación fiscal, a través del concepto “asimilados a salarios”.

Más de 600 mil empresas realizaron facturaciones simuladas: SAT - samuel-arturo-magana-del-sat-en-entrevista-con-joaquin-lopez-doriga
Samuel Arturo Magaña del SAT en entrevista con Joaquín-López Dóriga. Foto de López-Dóriga Digital

“En lugar de recibir de su propia empresa una utilidad, están recibiendo dinero de otras muchas empresas”, indicó Arturo Magaña, quien abundó que los involucrados pertenecen a empresas reconocidas de todos los rubros.

Tras identificar el esquema, el SAT procedió a desactivar la red de fraude para impedirles facturar. Finalmente, invitó a los contribuyentes evasores a ponerse al corriente con el fisco mediante un acuerdo reparatorio, pues de lo contrario se les iniciará un procedimiento penal que podría incluir el delito de lavado de dinero.

Sin embargo, en caso de reincidencia, el Nuevo Sistema Penal Acusatorio ya no permite el acuerdo reparatorio, por lo que el involucrado iría a prisión de manera inmediata.

Más de 600 mil empresas realizaron facturaciones simuladas: SAT - sat
Foto de SAT

Hasta ahora, solo uno de los más importantes evasores, identificado como “Juan N”, se ha puesto al corriente con sus obligaciones fiscales, pagando más de 161 millones de pesos correspondientes al ISR de cinco ejercicios fiscales.

Arturo Magaña se congratuló en que gracias a la factura electrónica y las bases de datos que se conforman de estas, se pudo identificar dicho esquema y eliminarlo mediante las sanciones correspondientes.

En otros temas, cuestionado sobre qué ocurrirá con el SAT y su funcionamiento en la próxima administración federal, el funcionario indicó que confía en que no se desechen todos los avances hasta ahora.

Con información de López-Dóriga Digital