Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
Nacional Un día como hoy: 29 de junio
Un día como hoy, 29 de junio, pero de 1912, nace en Guadalajara, Jalisco, el distinguido compositor mexicano José Pablo Moncayo García
Deportes ‘Checo’ Pérez afirma que están progresando, pero lamenta que “dos décimas te cambian la carrera”
'Checo' Pérez aseguró que a pesar de terminar octavo en la clasificación del GP de Austria están "haciendo progresión"
Ken Salazar espera lograr entendimiento con México en reforma eléctrica
Foto de EFE

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó sus dudas sobre un posible entendimiento con el Gobierno de México por la polémica reforma eléctrica que busca limitar la participación de privados y extranjeros en el sector.

El diplomático advirtió en conferencia de prensa que las compañías estadounidenses “con el respaldo de los Estados Unidos”, han hecho una inversión de miles de millones de dólares por lo que “por supuesto, están preocupadas”.

“Recibimos nosotros el punto de vista de las empresas que han invertido muchísimo dinero aquí en México, entonces estamos viendo cómo se puede entender más los motivos de la reforma y viendo si hay algunos caminos o que podamos llegar a alguna resolución, no sé si eso es posible”, manifestó.

Sus declaraciones ocurren tras reunirse con representantes del Gobierno de México el 3 de noviembre, cuando expresó “serias preocupaciones de Estados Unidos” por la iniciativa constitucional del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Ken Salazar espera lograr entendimiento con México en reforma eléctrica - energia-electrica
Foto de Unsplash

Horas después de ese posicionamiento, los legisladores de la alianza oficialista pospusieron hasta 2022 la discusión de la reforma, que limita a 46 por ciento la participación de privados en la generación eléctrica, elimina los reguladores autónomos y prioriza el despacho de las plantas de la empresa del Estado.

Aun así, cuestionado, el embajador rechazó pronunciarse sobre si la reforma viola el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Todavía no sé a dónde vamos a llegar, pero pienso yo que posiblemente vamos a hallar una manera en la que podamos resolver lo que ahora ocurre”, consideró Salazar.

El diplomático, que llegó al país el 11 de septiembre nombrado por el presidente Joe Biden, reconoció que “es complicado el diálogo”, pero reiteró su “optimismo”.

“El Gobierno mexicano está trabajando con nosotros de buena fe”, aseguró.

El embajador reafirmó que Estados Unidos y México están en un “capítulo transformacional” de sus relaciones, tras cinco años en los que “no hubo diálogo”, en referencia a la administración de Donald Trump.

Pero, en el contexto de la reforma eléctrica, avisó que el futuro de la relación económica entre México y Estados Unidos no siempre permanecerá como ahora.

“Lo que sí sabemos nosotros es (que) el futuro de las economías de México y los Estados Unidos están enlazados ahora, pero por siempre no, entonces México requiere las inversiones de las empresas americanas en México”, comentó.

Con información de EFE