Minuto a Minuto

Nacional Gobierno anuncia las Rutas de la Salud, que distribuirán de forma eficaz los medicamentos
Las Rutas de la Salud es un sistema de distribución del Gobierno federal con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a hospitales
Economía y Finanzas Estiman 47 mil empleos en riesgo en EE.UU. por arancel al jitomate mexicano
El jitomate mexicano representa cerca del 70 por ciento de los tomates frescos que se consumen en Estados Unidos
Deportes FIFA anuncia cuándo iniciará el programa de la venta de boletos para el Mundial de 2026
La FIFA dio a conocer por medio de un comunicado el programa de venta de boletos para la Copa Mundial 2026
Nacional Embajada de EE.UU. en México anuncia cambios en el pago de solicitud de visa
Los cambios para pagar la solicitud de visa estadounidense entraron en vigor a partir del lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum asegura que no hay investigación contra Adán Augusto López tras Caso Bermúdez Requena
Sheinbaum dijo que no existe investigación en contra de Adán Augusto López, tras orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena
JPMorgan baraja una “recesión global” por COVID-19 en previsión actualizada
Foto de EFE

JPMorgan Chase estimó este viernes contracciones en el PIB de EE.UU. y la eurozona para el primer y segundo trimestre del año que podrían llevar a una “nueva recesión global” debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), aunque no considera que se vayan a cumplir los criterios para que sea declarada oficialmente.

El banco más grande del mundo, JPMorgan Chase, actualizó sus previsiones económicas teniendo en cuenta el brote de COVID-19 y su impacto en los mercados financieros.

La institución bancaria indicó en una nota recogida por Business Insider que “la evolución de las noticias sobre el virus y la contracción material” de las condiciones de mercado hacen “razonable esperar más revisiones a la baja” en el PIB global durante la primera mitad del año.

Calculan que el PIB de EE.UU. se puede contraer un 2 por ciento en el primer trimestre y un 3 por ciento en el segundo, mientras para la eurozona la contracción sería del 1.8 por ciento y el 3.3 por ciento, respectivamente.

Los economistas de JPMorgan mencionan la “súbita parada” en la actividad económica que están creando las cuarentenas y las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, y cómo las condiciones financieras “se están contrayendo profundamente a medida que la percepción de la calidad de crédito” se deteriora en diferentes activos.

“Mientras nos resignamos a la inevitabilidad de un ‘shock’ amplio y grande al crecimiento global, el problema clave es si podemos evitar un incidente de recesión tradicional y de larga duración”, señalan los economistas citados por ese medio, para lo que destacan la respuesta de las autoridades en forma de paquetes de estímulo y políticas monetarias que apoyen la demanda del consumidor.

El canal CNBC hace también referencia a las estimaciones de JPMorgan pero en un tono más optimista, señalando que esa “nueva recesión global” podría no entrar en los criterios técnicos del Buró Nacional de Investigación Económica (NBER, en inglés) porque debe durar “más que unos pocos meses” y los economistas prevén un “repunte del crecimiento a mitad de año”.

“Se espera que el COVID-19 afecte a la economía en febrero, marzo y abril, generando contracciones en el PIB en la mayoría de países durante al menos uno de los dos trimestres que se extienda”, dijo el economista jefe de la firma, Bruce Krasman, citado por ese medio. “Si nuestra previsión actual se cumple, parece apropiado caracterizarla como una nueva recesión global”, agregó.

“Nuestra previsión de repunte del crecimiento a mitad de año no encajaría con los criterios del NBER de que las recesiones deberían durar más que solo unos pocos meses”, matizó.

Apuntó que el “alcance del distanciamiento social se está incrementando a un ritmo dramático. Italia está en aislamiento total y EE.UU. y otros países están suspendiendo sus vuelos procedentes de un amplio rango de naciones”.

Con información de EFE