Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Javier Milei acusa de “mala intención” con Argentina a funcionario del FMI
Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ André Borges

El presidente argentino, Javier Milei, apuntó este viernes nuevamente contra el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, al que acusó de tener “mala intención para con Argentina manifiesta”.

“Estoy convencido de que esa persona (Valdés) no quiere el bien para Argentina”, dijo Milei en una entrevista con la radio Neura, y lo acusó de seguir una agenda política contraria a la del libertario.

El presidente argentino indicó que Valdés “era absolutamente contemplativo” con el gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) y en cambio “todos los días está poniendo peros” a su gobierno que es “un ejemplo de esfuerzo fiscal nunca visto en la historia de la humanidad”.

“El no quiere que a Argentina le vaya bien. No importa, nosotros seguimos adelante”, dijo Milei.

La directora del Departamento de Comunicación del FMI, Julie Kozack, ya había respaldado a Valdés -quien asumió el 1 de mayo de 2023 y se encarga de las relaciones con los países miembros del continente americano- en una rueda de prensa del 11 de julio pasado, ante las críticas del libertario.

Javier Milei acusa de "mala intención" con Argentina a funcionario del FMI - argentina-javier-milei-1-1024x683
Imagen de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. Foto de EFE/EPA/ABIR SULTAN

Milei volvió a cargar este viernes contra Valdés al indicar que “hubo complicidad del jefe de la misión del FMI con el gobierno anterior (de Fernández)” y “avalaba todo el desastre que hacía (el exministro de Economía argentino Sergio) Massa” porque, a su entender, esa gestión era afín al Foro de San Pablo y al Grupo Puebla (izquierda).

El presidente argentino recordó que Valdés fue ministro de Hacienda de Chile de 2015 a 2017, en el segundo mandato de Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), cuando “causó el desastre que causó en Chile“.

En marzo de 2022, el entonces Gobierno de Fernández firmó con el FMI un acuerdo para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares que el organismo había concedido a Argentina en 2018, durante el Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

El acuerdo incluye revisiones trimestrales sobre el nivel de cumplimiento de metas exigentes en materia de disciplina fiscal, acumulación de reservas monetarias y límites a la emisión monetaria.

Del cumplimiento de esas metas y la aprobación de cada revisión depende el visto bueno para nuevos desembolsos a Argentina por parte del organismo, fondos que, a su vez, el país suramericano aplica a cancelar su deuda con la entidad, la cual ascendía a 40.899 millones de dólares sobre finales de 2023.

El FMI prorrogó el acuerdo con Argentina hasta el 31 de diciembre de 2024, y el gobierno de Milei se encuentra negociando un nuevo acuerdo, por el que le gustaría recibir nuevos fondos para poder fortalecer las reservas internacionales y poder quitar los controles de capitales.

Milei señaló que su gobierno se puso metas más fuertes que las del FMI y además las sobrecumplió.

La gestión de Valdés ha pedido una mayor “calidad” al ajuste del gasto público y “acuerdos políticos” con el Parlamento para sostener el presupuesto fiscal equilibrado en el tiempo.

Con información de EFE