Minuto a Minuto

Nacional Agenda de Sheinbaum en la Cumbre del G7 se mantiene sin reunión con Trump
Claudia Sheinbaum seguirá en la Cumbre del G7 este martes y se reunirá con líderes de Canadá, Alemania, India y la Unión Europea
Nacional Activan Alerta Roja por fuertes lluvias en seis alcaldías de la CDMX
La alerta roja fue emitida a las 18:35 horas y se mantendrá activa hasta las 2:00 horas del martes 17 de junio
Nacional Familias desplazadas en Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera
Familias indígenas tzotziles en Chiapas hicieron un llamado al Gobierno estatal para que se les garantice una reubicación integral
Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
inflación en Argentina se ubicó en 271.5 % en junio
Imagen de archivo en la que se ve a una persona mientras realiza compras en un supermercado en Buenos Aires, en Argentina. Foto de EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio en el 271.5 por ciento interanual, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el sexto mes del año, los precios al consumidor crecieron un 4.6 por ciento en comparación con mayo, continuando por el camino de la desaceleración con respecto a la tasa mensual del 25.5 %, que se registró en diciembre pasado.

Luego de la fuerte desaceleración de la inflación mensual, el índice que mira la población parece haber encontrado un piso, porque cerró por encima del 4.2 por ciento mensual de mayo último.

De acuerdo al informe oficial, la inflación de Argentina acumuló en el primer semestre del año un alza del 79.8 por ciento.

El informe oficial destacó que los precios de los bienes subieron en junio 3.1 por ciento en Argentina en comparación con mayo. Mientras que los de los servicios avanzaron 8.7 %, unos datos que ascienden a 270.5 por ciento y 275.3 %, respectivamente, en la comparación interanual.

Entre las subidas registradas en junio, destaca el capítulo Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14.3 %), por los incrementos en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda; Restaurantes y hoteles (6.3 %), y Educación (5.7 %), por subidas en todos los niveles de enseñanza.

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas crecieron 3 por ciento en relación con mayo y 285.1 % interanual.

Se desplomó la inflación en alimentos”, publicó este viernes el subsecretario de Prensa del Gobierno de Javier Milei, Javier Lanari, al recordar que es “el rubro que más incide en los sectores vulnerables”.

Los precios al consumidor acapararon en 2023 una subida del 211.4 por ciento en Argentina, la tasa más alta desde la hiperinflación de 1989-1990 y con una notable aceleración respecto al 94.8 % verificado en 2022.

Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntan a que la inflación anual a diciembre próximo será de 138.1 por ciento, con tasas mensuales por encima del 4.4 % hasta fin de año.

Con información de EFE