Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Inflación baja hasta 5.18% en primera quincena de junio de 2023
Foto de EFE / Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este jueves que la inflación general anual en México se ubicó en 5.18 por ciento en la primera quincena de junio de 2023.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1671851020417105921?s=20

En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.02 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.49 por ciento y la anual, de 7.88 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, registró un aumento de 0.11 por ciento a tasa quincenal y de 6.91 por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente cayó 0.26 por ciento quincenal y creció 0.03 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.08 por ciento y los de servicios, 0.15 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.24 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.27 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, retrocedió 0.06 por ciento a tasa quincenal y aumentó 5.18 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, creció 0.56 y 8.44 por ciento, respectivamente.

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida de 7.82 por ciento anual, el mayor nivel para un cierre de año en 22 años y lo que va del siglo.

La inflación de 2021 cerró en 7.36 por ciento, mientras que la del año 2022 se ubicó en un 3.15 por ciento; la inflación de 2019 fue del 2.83 por ciento.

inpc_1q2023_06
Con información de López-Dóriga Digital