Minuto a Minuto

Internacional México evacúa a 18 nacionales de Irán a Azerbaiyán ante escalada del conflicto con Israel
"Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados a Azerbaiyán", indicó la SRE
Internacional Trump coincide con Sheinbaum en que sostuvieron una “buena” conversación telefónica
Fuentes de la Casa Blanca se limitaron a confirmar que la conversación entre Claudia Sheinbaum y el presidente Trump fue "buena"
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Inflación en México baja a 4.99 % en agosto
Imagen de archivo de un vendedor que ofrece frutas y verduras, en el mercado de Jamaica de la CDMX. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.99 por ciento en agosto.

En agosto de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un aumento de 0.01 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.55 % y la anual, de 4.64 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, 0.22 por ciento a tasa mensual y 4.00 % a tasa anual.

El índice de precios no subyacente registró una caída de 0.70 por ciento mensual y un alza de 8.03 % anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18 % y los de servicios, 0.27 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.08 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.48 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un alza mensual de 0.17 por ciento y de 4.99 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, aumentó 0.75 y 4.16 por ciento, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66 por ciento en México, tras la tasa de 7.82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

Con información de López-Dóriga Digital