Minuto a Minuto

Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
UMA valdrá 103.74 pesos diario, 7.82 % más que el año pasado
Billete de 200 pesos. Foto de Archivo

Con el inicio del año 2023 se actualizó el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para determinar la cuantía del pago de obligaciones.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), encargado de calcular el valor de la UMA, informó de un aumento de 7.82 por ciento respecto al año pasado.

A partir del 1 de febrero la UMA tendrá un valor diario de 103.74 pesos. De esta forma su valor mensual será de 3 mil 153.70 pesos y valor anual de 37 mil 844.40 pesos.

El aumento de la UMA se calcula tomando en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), cuya variación anual fue de 7.82 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital