Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Nacional Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum informó que el agua que había acaparado el exgobernador César Duarte en un rancho ya regresa a la Nación
Hacienda admite “otro año de retos” por secuelas de pandemia y guerra
Hacienda admite "otro año de retos" por secuelas de pandemia y guerra. Foto de EFE

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció que la economía afronta “otro año de retos” por las secuelas de la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania.

“Este será también un año con retos que se han ido conformando por las secuelas económicas del COVID-19, como todos sabemos el mundo está viviendo el inicio de un nuevo ciclo monetario y el fin de las tasas de interés bajas”, manifestó Ramírez de la O, titular de Hacienda, en la Convención Bancaria.

El secretario de Hacienda dio este discurso ante la Asociación de Bancos de México (ABM), que volvió a Acapulco tras la pandemia, que dejó en 2020 una contracción histórica de 8.2 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México con un repunte de 4.8 por ciento en 2021 por debajo de las expectativas del 6 por ciento del Gobierno.

La ABM advirtió al inicio de la convención que la guerra de Rusia en Ucrania ha reducido las expectativas de crecimiento de México para 2022, a un rango de 2.4 por ciento a 2.9  por ciento.

Ramírez de la O admitió “desafíos” porque “la tensión política en Europa prolongará la interrupción de algunas cadenas globales de valor y tendrá efectos sobre los precios”.

Pero también resaltó las oportunidades para México que la pandemia y el conflicto bélico han evidenciado.

“El actual contexto internacional y la localización geográfica de México han posicionado a nuestro país como uno de los más atractivos para la inversión productiva, aunado esto al trabajo que ha realizado el Gobierno”, aseguró.

El funcionario presumió de la desregulación, el incremento al salario mínimo y la inversión en proyectos de infraestructura.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó, invierte ahora más de 630 mil millones de pesos en proyectos “para facilitar el comercio, la movilización de mercancías y la conectividad”.

La inversión se ha destinado en obras como cuatro nuevos aeropuertos, cuatro líneas de tren, más de 1.600 kilómetros nuevos de autopistas, dos nuevas refinerías, y proyectos de modernización para más de 20 aeropuertos existentes, siete puertos y 10 aduanas.

El secretario también anunció un proyecto de 10 mil millones de pesos para financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

En este contexto, aseguró que “el sistema financiero emerge del COVID-19 con la mejor situación posible”.

Y aseveró que en el Gobierno “están dispuestos a trabajar más de cerca con todos los bancos”.

“Pero sobre todo con aquellos que tienen más interés y vocación en empresas medianas y pequeñas, en cadenas productivas que nos interesa, como las de proveedores, para reemplazar planta industrial que se movería de Asia a nuestro país”, concluyó.

Con información de EFE