Minuto a Minuto

Nacional Estas son las alcaldías con Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy sábado 21 de junio
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del sábado 21 y primeras horas del domingo 22 de junio
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Hacienda difiere de OCDE: México crecerá 6.5 por ciento
Foto de carlos aranda para Unsplash

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que México crecerá un 6.5 por ciento este 2021, más que lo señalado este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Lo anterior fue detallado por el subsecretario de SHCP, Gabriel Yorio, quien incluso aseguró que México alcanzará los niveles prepandemia antes de lo esperado.

Aquí diferimos un poco de OCDE; nuestros modelos indican que México va a crecer alrededor del 6.5 por ciento y que la recuperación prepandemia va a ser un poco ante de lo de lo esperado, por eso para nosotros la vacunación es crucial”, señaló durante el foro “Cómo impulsar la recuperación en América Latina”.

El funcionario dijo que el COVID-19 evidenció que “no cerrar las brechas sociales es costoso” y se deben atender especialmente las de género, ya que las mujeres fueron las más afectadas laboralmente.

“Por esto, el enfoque de las políticas públicas postcovid debe promover la recuperación sostenida en el corto plazo, y en el mediano, impulsar un crecimiento sustentable mediante proyectos que atiendan las brechas sociales, disparidades de género y retos del cambio climático”, argumentó Yorio.

Sin embargo, el pronóstico oficial de la Secretaría de Hacienda es de 5.3 por ciento para este año y del 3.6 por ciento para 2022.

La aceleración en la campaña de vacunación contra el COVID-19 es fundamental para revitalizar la recuperación de la economía mexicana, que crecerá un 5 por ciento en 2021 y un 3.2 por ciento en 2022, según las estimaciones de la OCDE.

Sobre el crecimiento del 5 por ciento en 2021, la OCDE dijo que en la primera mitad del año se deberá principalmente a las exportaciones, mientras que en la segunda mitad y en 2022, con una mayor participación de la población vacunada y la mejora gradual del mercado laboral, “el consumo interno también se fortalecerá y se convertirá en un motor clave de crecimiento”.

Además, recalcó que la inversión también se recuperará, en parte gracias a los proyectos de infraestructura planificados.

La OCDE alertó este lunes que en caso de un aumento significativo de contagios por COVID-19 “sería necesario el restablecimiento de las medidas de contención, lo que obstaculizaría la actividad económica” en México.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE