Minuto a Minuto

Internacional Cuba regresa lentamente a su normalidad de cortes diarios tras su cuarto apagón total
El restablecimiento del sistema eléctrico de Cuba fue un proceso de forma gradual que demoró 44 horas tras el apagón del pasado viernes
Internacional USS Gravely, el destructor que EE.UU. envió al Golfo de México
El 15 de marzo de este año el USS Gravely zarpó hacia el Golfo de México para labores antinarcóticos y de seguridad fronteriza
Internacional Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York
La magistrada aceptó una solicitud de los abogados de Mangione, en la que pedían retrasar 30 días la audiencia
Internacional Trump dice que hablará con Putin el martes y tendrá “algo que anunciar”
Donald Trump hablará con Vladímir Putin y tendrán "algo que anunciar" con respecto a un acuerdo para un cese de las hostilidades en Ucrania
Internacional Reporteros gráficos de Argentina identifican a gendarme que hirió a fotógrafo durante marcha por jubilados
Reporteros gráficos presentaron una reconstrucción audiovisual donde identificaron al supuesto autor del ataque contra Pablo Grillo
Pese a contracción del PIB en tercer trimestre, Hacienda mantiene perspectiva de crecimiento
Billete de 500 pesos. Foto de @BanxicoEduca

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene la perspectiva de crecimiento económico para México pese a la contracción de 0.2 por ciento registrada por el Inegi en el tercer trimestre del año.

El subsecretario Gabriel Yorio aseguró que México atraviesa un periodo de estabilidad económica impulsado por el Programa Nacional de Vacunación contra COVID-19, así como por la fortaleza y dinamismo del mercado interno.

“La senda de crecimiento de la economía de México para 2021 y 2022 se mantiene”, destacó al presentar los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al 3T de 2021.

Yorio González añadió que para el tercer trimestre del año el consumo, la inversión y el empleo están muy próximos a alcanzar su nivel prepandemia.

Además, la situación fiscal del gobierno es sólida, toda vez que los ingresos presupuestarios son mayores a los programados y los niveles de endeudamiento se mantienen en una senda sostenible.

El funcionario de Hacienda indicó que la estimación oportuna del PIB mostró que al tercer trimestre del año se ha recuperado 97.2 por ciento del nivel prepandemia.

Esta cifra no interrumpe la senda de crecimiento y el crecimiento estimado para el cierre 2021 y 2022″, señaló.

Cabe recordar que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la economía mexicana crecerá 6.3 por ciento para finales de 2021 y 4.1 por ciento en 2022.

Gabriel Yorio atribuyó la contracción de 0.2 por ciento del PIB entre julio y septiembre a la tercera ola de COVID-19 y la prevalencia de confinamientos parciales.

Esta ligera caída que hemos observado en el tercer trimestre, derivado de este efecto, prácticamente no mueve la ruta de recuperación y la senda de crecimiento que hemos estimado para el Paquete (Fiscal), y esto se va a reflejar también en la recaudación”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital