Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Gobierno expandirá programa de fertilizantes gratuitos a todo el país en 2023
Foto de Gobierno de México

El Gobierno de México expandirá para este 2023 expandirá el programa de fertilizantes gratuitos todo el país, confirmó Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Para 2023, este año, la entrega va a ser en las 32 entidades federativas del país”, detalló en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Apuntó que en 2019 solo estuvo Guerrero en dicho programa social; para 2020 y 2021 se sumaron Puebla, Tlaxcala y Morelos, mientras que para el 2022 se adicionaron Hidalgo, Chiapas, Durango, Nayarit y Zacatecas.

El director de Petróleos Mexicanos detalló que la paraestatal cubrirá para el 2024 con toda la producción de fertilizantes para pequeños agricultores

“En el 2024, (Petróleos Mexicanos) va a producir el 84 por ciento de los fertilizantes y al cierre del 2024, esperamos que al cierre de esta Administración vamos a estar al 100 por ciento de cobertura de fertilizantes para el programa de pequeños agricultores”, dijo.

“Para el 2023, vamos a producir todo el fertilizante fosfatados, vamos a producir 300 millones de toneladas de urea y vamos a importar 300 millones más. Ya para el 2024, todo el fertilizante fosfatado lo vamos a producir”, refirió.

“450 mil toneladas de urea y solamente vamos a importar 150 mil y en el 2025 o mejor dicho, desde finales del 2024 y a partir de ese año toda la producción de fertilizantes correrá a cargo de Petróleos Mexicanos”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital