Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Gerardo Esquivel destaca acciones contra reforma que vulneraba autonomía de Banxico
Banxico. Foto de Gobierno de México

Gerardo Esquivel, ahora exsubgobernador y miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México, aseguró que durante cuatro años dicha institución enfrentó situaciones complejas entre las que destacan el intento por reformar la ley que lo rige.

De acuerdo con El Economista, en una carta elaborada por Esquivel, previo a dejar su cargo, consideró que dicho intento de reforma iba “en una dirección que vulneraba su autonomía y que ya había sido aprobada por el Senado de la República” pero “afortunadamente”, una repuesta oportuna y coordinada por parte de Banxico logró evitar la ratificación.

También Esquivel habría señalado que entre los momentos clave que destacan en su gestión está cuando se intentó que se otorgaran recursos excedentes al Gobierno Federal en 2020 y la sugerencia de utilizar los Derechos Especiales de Giro para el prepago de la deuda del Gobierno Federal.

“En todos estos casos, expresé mi opinión en forma clara y transparente, anteponiendo los intereses de la institución y del país frente a cualquier otra consideración”, explicó.

El presidente López Obrador se negó a ratificar a Esquivel en el cargo por lo que el 30 de diciembre concluyó su gestión en Banxico.

Indicó que se reincorporaría a sus actividades académicas en El Colegio de México.

El perfil de Esquivel será difícil de sustituir, estimó José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Algunos nombres que se mencionan como posibles candidatos son Julio Santaella, extitular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), o Gabriel Yorio, actual subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Además está Lucía Buenrostro, quien es presidenta de política regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Juan Pablo de Botton, subsecretario de Egresos de la SHCP, cargo que ostentaba la actual subgobernadora Rodríguez antes de ingresar al Banxico.

Martínez también consideró que Esquivel es el miembro con la ideología más cargada hacia “la izquierda”, así como el más polémico en sus decisiones al interior del banco central, donde se ha opuesto a subidas agresivas de las tasas.

Añadió que todos los integrantes del Banxico deben regirse por la Constitución mexicana, que dicta que el banco central mexicano tiene un “carácter autónomo”.

“Le guste o no al presidente (López Obrador) quien llegue jura hacer valer la ley del Banco de México, respetando su autonomía”, concluyó.

Con información de El Economista y EFE