Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“Fueron factores externos”: AMLO sobre desplome de la Bolsa Mexicana de Valores tras elecciones
Imagen de archivo del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Foto de EFE/David de la Paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que fueron factores externos los que ayer ocasionaron la caída de la Bolsa Mexicana de Valores, a tan solo un día del triunfo electoral de la morenista Claudia Sheinbaum.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó sobre este hecho que ya “va a normalizarse todo” en los mercados.

“Que ya va a normalizarse todo, que hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, ellos lo saben, y que la economía de México es sólida, y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado muy buenos resultados”, señaló.

Pues factores externos, esto sucede en EE.UU. y en otros mercados, y también volvemos a lo mismo, como hay mucha desinformación ellos se sorprenden”, indicó.

“Y vaya que los financieros son de los mejores informados, pero de todas formas si están leyendo al Wall Street Journal, y al el New York Times,, al Financial Times, y aquí al Reforma y al Financiero, asociado con Bloomberg, volvemos a lo mismo de los articulistas”, puntualizó.

Apuntó que muchas no se esperaban el resultado electoral donde arrasó el oficialismo debido a que nunca han querido aceptar que el pueblo existe.

“Dicen ‘no lo esperábamos’, pues claro que no lo esperabas, porque nunca has querido aceptar de que el pueblo existe, te niegas a respetar al pueblo y te gusta la democracia entre comillas, te gusta el poder sin pueblo, y piensas que eso es la democracia”, enfatizó.

“Dicen ‘es que no teníamos contemplado que fuera tanto’, que pudiese la coalición que está apoyando el proceso  e transformación en México tener mayoría calificada, ¿pero y donde está la información?, ¿Qué no estaban viendo encuestas? ¿Qué no estaban recogiendo los sentimientos del pueblo? ? ¿Quiénes son sus asesores, sus analistas?”, manifestó.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren tras un “lunes negro” en los mercados después de las elecciones en México, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomó un 6.11 por ciento, su peor caída desde la pandemia de COVID-19, en marzo de 2020, y en donde el peso mexicano se depreció un 4.36 % ante el dólar al intercambiarse en 17.71.

Analistas anticipaban la victoria de Sheinbaum Pardo, quien ganó con casi 60 por ciento de los votos, pero no preveían que su alianza de partidos obtuviese una mayoría calificada, de dos tercios, en el Congreso, con lo que podría reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

Esto podría incluir una reforma al Poder Judicial para elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte, una modificación al sistema electoral, cambios en las pensiones, y la eliminación de reguladores autónomos.

Con información de López-Dóriga Digital