Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
FMI reduce previsión de crecimiento de México al 2.2% para 2024
Imagen de archivo que muestra edificios de inversión privada que ha modernizado la infraestructura en Ciudad de México. Foto de EFE/Jorge Núñez

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo dos décimas su previsión de crecimiento económico de México de este 2024, hasta el 2.2 por ciento, mientras que elevó las del 2025 hasta el 1.6%, dos décimas más que lo anticipado en abril.

Las previsiones del FMI son menos optimistas que las del Gobierno mexicano.

En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que la economía de México crecerá en rangos de 2.5 por ciento a 3,5 % en 2024 y de 2 por ciento a 3 % en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.

La desaceleración mexicana responderá a una disminución del ahorro acumulado de los hogares, así como a la previsión de un menor crecimiento de Estados Unidos con impacto en las exportaciones, el turismo y la entrada de remesas, de acuerdo a Hacienda.

El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, asumirá el próximo 1 de octubre la Presidencia de la República, y además ya confirmó que mantendrá como titular de Hacienda a Rogelio Ramírez de la O, quien desempeña el cargo desde 2021.

Según su último informe de perspectivas de crecimiento (WEO, por sus siglas en inglés), que actualiza las cifras publicadas de hace tres meses, la economía mexicana continuará con su ralentización tras haber registrado un crecimiento del 3.7 por ciento en 2022 y del 3.2% en 2023.

Con información de EFE