Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Fitch prevé “continuidad” con la victoria de Sheinbaum pero ve riesgos fiscales y en Pemex
Claudia Sheinbaum. EFE/José Méndez

La victoria presidencial de la oficialista Claudia Sheinbaum representa “continuidad” en las políticas económicas de México, pero hay riesgos en el manejo del déficit fiscal y en Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtió Fitch Ratings.

La calificadora aseguró en una nota que los resultados preliminares de la elección del domingo indican “una amplia continuidad” de las políticas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, “con Claudia Sheinbaum ganando la Presidencia por abrumadora mayoría”.

Fitch anticipó que el futuro Gobierno mexicano, que asume el 1 de octubre, hereda una economía mexicana “estable, donde el sólido marco de política macroeconómica característico de México sigue siendo positivo para la calificación soberana”.

Sin embargo, contrastó, “el déficit aumentará materialmente este año y la consolidación será un desafío clave para el nuevo Gobierno”.

La calificadora recordó que México presentó su déficit fiscal más alto de las últimas tres décadas en 2024 al superar el 5 % del producto interno bruto (PIB).

Mencionó que la “difícil situación fiscal” heredada es por una combinación en el gasto social, mayores costos de endeudamiento y elevadas inversiones ante la finalización de proyectos de infraestructura de López Obrador, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros.

Fitch prevé "continuidad" con la victoria de Sheinbaum pero ve riesgos fiscales y en Pemex - claudia-sheinbaum-2-1024x683
Claudia Sheinbaum. Foto de EFE/José Méndez

“Fitch espera que la deuda del Gobierno general aumente hasta el 48.8 por ciento del PIB en 2024 desde el 45.6 por ciento, aunque muy por debajo de la mediana ‘BBB’ del 55 por ciento”, añadió el reporte.

La calificadora también mencionó que, si bien Sheinbaum ha manifestado su voluntad para reducir este déficit, “persiste la incertidumbre sobre cómo se logrará”, mientras “el apetito político por una reforma para mejorar la recaudación de impuestos sigue sin estar claro”.

Además, consideró que el continuo apoyo a la estatal Pemex seguirá siendo un “desafío adicional”, pues su deuda es casi del 6 por ciento del PIB, mientras que el actual Gobierno le ha destinado cerca de 70 mil millones de dólares en los últimos cinco años.

“La administración entrante ha abogado por mantener el importante papel de Pemex en el mercado petrolero del país, lo que implicará transferencias continuas del Gobierno Federal en ausencia de mejoras significativas en la eficiencia operativa de la compañía”, detalló.

Un análisis del banco suizo UBS también planteó revisar la estrategia de la petrolera estatal, pues esperó un repunte en sus amortizaciones de deuda para 2026, mayores necesidades de inversión, producción de petróleo en mínimos históricos y el hecho que la refinación sigue siendo deficitaria para la compañía.

“Los cambios estructurales en la empresa son esenciales”, apuntó el reporte de UBS.

En tanto, la directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base, Gabriela Siller, también enlistó entre los retos de la próxima primera presidenta de México reducir el déficit fiscal y arreglar el modelo de negocio de Pemex.

Con información de EFE