Minuto a Minuto

Nacional Revelan video en el que esposa de Cuauhtémoc Blanco pide ayuda por presunta agresión
De acuerdo con reportes, el video habría sido grabado hace dos años, cuando Cuauhtémoc Blanco todavía ejercía como gobernador de Morelos
Internacional El nuevo primer ministro canadiense cancela el impuesto a las emisiones de carbono
El nuevo primer ministro canadiense canceló el impopular impuesto que se aplicaba a combustibles como la gasolina o el gas natural
Internacional EE.UU. veta permanentemente los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington
Los helicópteros solo podrán sobrevolar cerca del aeropuerto en una misión urgente, como asistencia médica, asistencia policial o transporte presidencial
Nacional Detienen a cinco presuntos delincuentes en inmediaciones de Guaymas, Sonora
Los detenidos y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República
Internacional Pentágono niega un aumento de tropas en Panamá pero sí contempla maniobras coordinadas
El Pentágono informó el movimiento de tropas en Panamá para fortalecer la "excelente relación militar" entre ambas naciones
Fed reconoce que los aranceles de Trump tendrán “probables” efectos inflacionarios
El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell. Foto de EFE/EPA/JIM LO SCALZO.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que “todo el mundo está pronosticando algún efecto inflacionario a causa de los aranceles” impuestos por la Administración del presidente Donald Trump.

En su intervención en el Foro de Política Monetaria de la University of Chicago Booth School of Business, Powell reconoció como “lo más probable” que los efectos inflacionarios se reflejen en la economía.

No obstante, el mandatario del banco central, fiel a su prudencia habitual, dijo que “todavía no se sabe qué es lo que va a pasar”.

“Estamos en una etapa en la que todavía tenemos mucha incertidumbre sobre qué pasará, durante cuánto tiempo, a qué nivel… vamos a tener que esperar para ver todo eso. Pero lo más probable es que algo de eso se abra paso; afectará a los exportadores, a los importadores, a los minoristas y, en cierta medida, a los consumidores, y veremos qué pasa”, afirmó Powell.

Desde su primer día de regreso a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado -y luego impuesto- aranceles a sus vecinos, Canadá y México, así como a China, entre otros países. Más tarde ha revertido temporalmente algunos de esos gravámenes, sin eliminar la posibilidad de volver a aplicarlos.

“La nueva administración está en el proceso de implementar cambios de política significativos en cuatro áreas distintas: comercio, inmigración, política fiscal y regulación”, agregó el presidente de la Fed.

 “La economía de EE. UU. sigue en una buena posición”

Los constantes cambios de planes económicos de Trump no parecen preocuparle a Powell.

“A pesar de los elevados niveles de incertidumbre, la economía estadounidense sigue estando en una buena posición”, dijo Powell en su discurso de apertura.

En ese sentido, el presidente del banco central estadounidense señaló que está esperando una “mayor claridad” sobre las políticas de Trump antes de tomar la próxima decisión sobre los tipos de interés (la última bajada, de un cuarto de punto, la anunció en noviembre de 2024).

“La inflación ha bajado mucho desde su pico de mediados de 2022, superior al 7por ciento, sin (que haya habido) un aumento brusco del desempleo, un resultado históricamente inusual y muy bienvenido. Si bien el progreso en la reducción de la inflación ha sido generalizado, las cifras recientes siguen estando algo por encima de nuestro objetivo del 2 por ciento”, puntualizó Powell.

Con información de EFE