Minuto a Minuto

Nacional Banda proyecta imágenes de ‘El Mencho’ durante concierto en Zapopan
En el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, Los Alegres del Barranco tocó una canción con referencia a 'El Mencho' y se proyectaron imágenes del narcotraficante
Ciencia y Tecnología ¿Cómo hacer al taco más nutritivo y sostenible?
El taco es el alimento más popular de México, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de este producto al año
Nacional Ola de calor provocará máximas de 45 grados Celsius en gran parte de México
En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche
Deportes FIFA “está considerando” un partido entre América y LAFC para suceder al León
Si el TAS no cambia la decisión de la FIFA, el organismo regulador del balompié explicó que es probable que se dé el encuentro entre las Águilas y el LAFC
Deportes San Luis se mantiene con vida en el Clausura 2025 tras vencer al Santos
En la decimotercera jornada del campeonato, el brasileño Rodrigo Dourado, el francés Sébastien Salles-Lamonge y el brasileño Vitinho marcaron por el San Luis, que subió al decimoquinto lugar con 12 puntos
Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Fotografía de archivo de una computadora con la portada de ChatGPT, un programa de inteligencia artificial desarrollada por la empresa OpenAI. EFE/ Rayner Peña R.

Las empresas mexicanas están todavía 30 puntos lejos de su estado ideal de transformación digital y solo 1 % ha alcanzado la “madurez en Inteligencia Artificial (IA)”, según reveló un estudio publicado este miércoles.

“Hoy las empresas en México, sean nativas tecnológicas o no, deben ver a la IA como un recurso clave; invertir en herramientas y, en especial, destinar recursos en capacitación continua para poder manejar y entender todo el potencial que ofrece”, señaló en un comunicado el director general y fundador de Needed Education, Gustavo Barcia.

Los datos provienen del ‘Informe de Madurez Digital en México (IMD) 2025’, el cual reveló que las empresas mexicanas que participaron en el reporte alcanzaron apenas el 41.7 % de transformación digital, al crecer solo 3.45 % en el último año, lejos del ideal que es 70 %.

Asimismo, señala que solo el 1 % de las empresas ha alcanzado la “madurez digital”, es decir, la completa integración de la IA en los flujos de trabajo y como impulsora de gran parte de los resultados del negocio.

El análisis realizado por Needed, en colaboración con EY y la American Chamber of Commerce, está basado en 30 entrevistas a directores ejecutivos en México, así como 330 encuestas a directores nivel C sobre Inteligencia Artificial y 10 mil diagnósticos del nivel de madurez digital (IQ Digital) de compañías mexicanas.

Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio - computadora-laptop-trabajo-remoto-inteligencia-artificial-1024x768
Foto de seth schwiet en Unsplash

Juan Solana, socio líder de Consultoría en Transformación de Negocios e Innovación en EY Latinoamérica, recordó que la IA está impulsando la evolución de los roles y la transformación de los procesos en las empresas.

Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas.

Mientras que los más avanzados son la dirección, el comercio electrónico y el marketing; mientras que los departamentos dedicados a los datos están estancados.

En ese sentido, los especialistas señalaron que en los próximos 12 meses, empresas de todos los tamaños y sectores harán una mayor adopción de IA con implementaciones más ágiles, impulsadas por dos factores clave: la presión del mercado y la velocidad del avance tecnológico.

Para los directores consultados, los retos para adoptar la IA generativa durante este periodo serán el aumento de la brecha del conocimiento –por el avance acelerado de la tecnología–, la gobernanza de datos (políticas, procesos y estándares para asegurar su precisión y seguridad), así como la ciberseguridad.

Por su parte, 70 % de los empleados cree que la adopción de IA generativa cambiará al menos 30 % de su trabajo en los próximos 2 años.

“Hoy la IA es más accesible que nunca, y si una empresa no la adopta, su competencia sí lo hará, convirtiéndola en una necesidad estratégica”, señaló Barcia.

Con información de EFE