Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Elecciones dejaron derrama económica por 3 mil 800 millones de pesos
Elecciones en México. Foto de EFE/Miguel Sierra

Los beneficios económicos generados por la más grande jornada electoral en México el pasado 2 de junio superaron los 3 mil 876 millones de pesos, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y turismo (Concanaco Servytur).

El líder del sector terciario, el más importante para el país, Octavio de la Torre, precisó que los descuentos y promociones ofrecidos para los ciudadanos que votaron, 60.11 millones de un universo de 98.46 millones, también propició el consumo durante el domingo pasado.

En este sentido, resaltó que las promociones y descuentos alcanzaron un estimado de 298.5 millones de pesos, aunque reconoció que algunos establecimientos limitaron la oferta a un número específico de consumo.

Es así que las ventas se pudieron potenciar hasta por encima de los 4 mil 175 millones de pesos sin contar con estas promociones y descuentos de entre el 5 y 20 por ciento que ofrecían distintos comercios y cadenas en el país, incluso sin ser parte de la Confederación.

De la Torre detalló que las mayores ventas ocurrieron en los micronegocios, que representan a por lo menos 284 mil 700 unidades de negocio, con más de 2 mil 366 millones de pesos.

Le siguieron las pequeñas empresas, con casi 11 mil 700 comercios, por ventas por unos mil 402 millones de pesos y las medianas con 300 unidades y ventas por 123.3 millones de pesos.

Durante las elecciones, 60.11 millones de mexicanos, de un listado electoral de 98.46 millones, el más grande la historia del país, ejercieron su derecho al voto para elegir más de 20 mil 700 cargos públicos, incluida la Presidencia, nueve gobiernos estatales y la configuración del Congreso federal.

La oficialista Claudia Sheinbaum superó los 35.92 millones de votos, con el 100 por ciento de las actas computadas en el conteo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se confirma su victoria oficial y se convierte en la candidata presidencial más votada en la historia reciente de México.

En tanto, empresas en todo el país y de todos los tamaños se sumaron al llamado a acudir a las urnas el pasado domingo 2 de junio y ofrecieron descuentos, promociones y hasta artículos y productos alimentarios gratis si los mexicanos mostraban que participaron en los comicios.

“De acuerdo con nuestros datos, de acuerdo al tamaño de negocio, fue todo un éxito porque las ventas se incrementaron”, celebró el presidente de la Concanaco Servytur.

Además, sostuvo que fue un ejercicio con poder de convocatoria y organización, que permitió incentivar el voto.

Con información de EFE