Minuto a Minuto

Internacional Congreso de EE.UU. aprueba ley que autoriza la detención de migrantes por delitos menores
La Cámara de Representantes aprobó una ley para detener migrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos menores
Nacional Homicidios en Nuevo León disminuyeron 56.1 % en el primer trimestre del sexenio: Harfuch
Por medio de una  publicación en redes sociales, el funcionario federal informó que esta disminución en los asesinatos se ha dado en el marco de la cooperación entre autoridades federales y estatales
Internacional Trudeau pide a las provincias canadienses “unidad” para hacer frente a Donald Trump
Trudeau advirtió que si Trump impone aranceles a las importaciones canadienses, Canadá responderá con medidas de represalia
Nacional Familia celebra liberación de Arturo Zacarías, retenido por rebeldes hutíes
Familiares planean un pequeño festejo para recibir en Misantla, Veracruz, a Arturo Zacarías, quien estuvo 430 días retenido por rebeldes hutíes
Nacional Dan prisión preventiva al ‘Chavo Félix’, yerno del ‘Mayo’ Zambada
El 'Chavo Félix', detenido el fin de semana, es señalado como operador financiero de Los Mayos y yerno de Ismael Zambada
El bitcoin supera los 100 mil dólares en medio del optimismo por la victoria de Trump
Archivo. EFE/ Sascha Steinbach

El bitcoin superó este miércoles los 100 mil dólares por primera vez, en medio del optimismo generado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha prometido crear un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas.

El bitcoin ha aumentado su valor un 138 % en lo que va de año y ha registrado una subida de alrededor del 45 % en las cuatro semanas transcurridas desde la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre.

A las 21:30 h local de la costa este de Estados Unidos, el bitcoin cotizaba a 100 mil 27 dólares y, más de una hora después, a las 22:30 h, seguía al alza, alcanzando los 102 mil 530 dólares.

El hito de superar los 100 mil dólares marca un momento clave para esta criptomoneda, que entró en funcionamiento en enero de 2009 como la primera moneda digital descentralizada, creada por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.

Durante su campaña electoral, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la “capital mundial del cripto” y establecer una “reserva estratégica” de bitcoin, similar a las reservas de oro y petróleo que tiene el país.

Los inversores en criptomonedas confían en que Trump ponga fin a la era de escrutinio y regulaciones impulsada por el Gobierno de Joe Biden, que ha expresado preocupación por el uso de estos activos para financiar actividades ilícitas o evadir sanciones.

El principal artífice de las políticas regulatorias del Gobierno de Biden ha sido el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), Gary Gensler, quien anunció la semana pasada que dejará el cargo el 20 de enero del año próximo, cuando Trump tome posesión.

Este mismo miércoles, antes de que el bitcoin alcanzara su valor histórico, Trump anunció la designación de Paul Atkins como próximo presidente de la SEC, quien deberá ser confirmado por el Senado, cámara dominada por los republicanos a partir de enero.

Atkins, quien ya fue comisionado de la SEC entre 2002 y 2008 bajo la presidencia de George W. Bush, es uno de los favoritos entre los inversores en criptomonedas debido a su postura favorable a una regulación más laxa y su marcado enfoque proempresarial.

Con información de EFE