Minuto a Minuto

Internacional Medios israelíes reportan impactos en Tel Aviv tras nueva oleada de misiles de Irán
Se reportan impactos en Tel Aviv tras una tercera oleada de misiles lanzada por Irán, sin información aún sobre víctimas
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Internacional Migrantes en la frontera de México viven en vilo por las redadas y militarización de EE.UU.
Activistas y migrantes lamentaron las redadas en EE.UU. y denunciaron la crítica situación de miles de varados sin poder cruzar
Internacional Al menos 34 heridos y varias personas atrapadas tras el ataque de Irán contra Israel
Varias están hospitalizadas en Tel Aviv y siguen los rescates en un edificio dañado tras el ataque de Irán contra Israel
Internacional Irán dice en ONU que “la complicidad de EE.UU. en el ataque terrorista está fuera de duda”
Irán acusó hoy a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques que Israel ha lanzado a lo largo en varios sitios militares y nucleares
Grupos comerciales piden a EE.UU. acciones contra México por políticas energéticas discriminatorias
Foto de U.S. Department of Agriculture

Tres grupos comerciales solicitaron al Gobierno de Estados Unidos acciones continuas contra México por sus políticas energéticas presuntamente discriminatorias.

El Instituto Estadounidense del Petróleo, la Asociación Nacional de Fabricantes y la Asociación Estadounidense de Energía Limpia pidieron hacer uso de todas las herramientas disponibles para hacer cumplir el T-MEC.

NAM-API-ACPA-Letter-to-USTR-on-Mexico-Energy

A un año de que Estados Unidos solicitara consultas respecto de las políticas energéticas de México, los grupos comerciales denunciaron que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador favorece dramáticamente a empresas estatales de servicios públicos de electricidad, petróleo y gas, obstaculizando la inversión del sector privado.

Señalaron que ello amenaza a las empresas de Estados Unidos y a sus trabajadores, además de socavar la integración energética de América del Norte y la competitividad frente a China.

Asimismo, que el retraso de México en la emisión de permisos para actividades energéticas debilitan a empresas estadounidenses y pueden restringir el suministro de energía que necesitan los fabricantes y consumidores norteamericanos.

En nuestra opinión, el Gobierno de México no se ha involucrado constructivamente en el proceso de consulta con los Estados Unidos, ni ha tomado medidas significativas para abordar los problemas planteados por los Estados Unidos”, señalaron en una carta dirigida a Katherine Tai, representante de Comercio de EE.UU.

El Instituto Estadounidense del Petróleo, la Asociación Nacional de Fabricantes y la Asociación Estadounidense de Energía Limpia instan a la administración del presidente Joe Biden a continuar responsabilizando a México mediante el T-MEC.

Con información de López-Dóriga Digital