Minuto a Minuto

Sin Categoría Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia “cambios”
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que su política migratoria afecta a trabajadores de sectores como la agricultura, hotelería y ocio
Economía y Finanzas Fitch Ratings mejora la calificación de Quintana Roo y proyecta un crecimiento económico robusto
La gobernadora Mara Lezama dijo que las finanzas sanas de Quintana Roo son el resultado de la transparencia y el combate a la corrupción
Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
EE.UU. pide a México revisar si una fábrica de Asiaway respeta derechos laborales
Foto de Google Maps

Estados Unidos solicitó este lunes a México que revise que la planta del fabricante de componentes de automoción Asiaway en San Luis Potosí respeta los derechos laborales de sus trabajadores.

La petición se produce en respuesta a una solicitud de la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), un sindicato mexicano independiente, y de la Red de Asistencia Legal para Trabajadores (La Red ILAW), indicó en un comunicado la representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Katherine Tai.

Esta es la decimoquinta vez que las autoridades estadounidenses apelan al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRLM, por sus siglas en inglés) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“La libertad de asociación y la negociación colectiva son pilares fundamentales del T-MEC y de la reforma laboral de México. Los empresarios ya no pueden elegir los sindicatos con los que trabajan y deben respetar los derechos de los trabajadores a seleccionar y afiliarse al sindicato de su elección”, dijo Tai en la nota.

Tanto LSOM como La red ILAW sostienen que Asiaway despidió a un trabajador en represalia por organizar actividades de organización sindical.

México dispone ahora de diez días para decidir si acepta la revisión solicitada y, en caso afirmativo, 45 días a partir de este lunes para llevar a cabo ese procedimiento, detalló el gabinete de Tai en su nota.

Con información de EFE