Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
EE.UU. y Canadá presentan dos nuevas demandas comerciales contra México
Foto de @FCM_online

Empresas de Estados Unidos y Canadá presentaron dos demandas de arbitraje comercial contra México, sumando así 17 arbitrajes por presuntas violaciones al T-MEC.

La minera canadiense Silver Bull Resources presentó una demanda por 178 millones de dólares, por el bloqueo ilegal de su proyecto Sierra Mojada.

Se trata de una mina de plata y zinc en Coahuila, obra pendiente desde septiembre de 2019 debido a la oposición de la Sociedad Cooperativa de Explotación Minera Mineros Norteños.

Silver Bull Resources pretendía iniciar un arbitraje en marzo pasado que no se concretó. Después, en mayo, hubo una reunión de conciliación con funcionarios que no derivó en acuerdos.

Ante la situación la compañía canadiense presentó la demanda comercial.

El segundo caso es de la firma estadounidense Arbor Confections Inc. y los hermanos Mark Alan y Brad Ducorsky.

Reclaman 80 millones de dólares por el impago de arrendamiento de una nave industrial en Ciudad Juárez, Chihuahua, por parte de una empresa mexicana que tardó 7 años en ser desalojara por la justicia local.

La nave pasó en 2015 al control de la operadora logística Accel, señalada por ejercer su influencia política para hacerse con el inmueble.

El pasado 20 de junio se llevó a cabo una reunión de conciliación con la Secretaría de Economía que no tuvo éxito.

Ambas demandas necesitan la designación de tres árbitros, y la emisión del laudo podría tomar varios años, por lo que las indemnizaciones que en conjunto suman 258 millones de dólares se concretarían en el próximo sexenio.

Con información de López-Dóriga Digital