Minuto a Minuto

Internacional Hallan más de 23 millones en metanfetamina en cargamento de papaya proveniente de México
La incautación de metanfetamina ocurrió el pasado domingo 6 de julio en el Puente Internacional de Pharr, que comunica a Reynosa con Texas
Internacional Supremo de EE.UU. bloquea la polémica ley de Florida que criminaliza a los indocumentados
La Corte negó la petición del fiscal de Florida de revocar el bloqueo que ordenó para la ley que criminaliza a inmigrantes indocumentados
Internacional Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
Trump indicó que el porcentaje considerado para el arancel de Brasil "es mucho menos de lo que se necesita para tener igualdad de condiciones"
Ciencia y Tecnología Estudio hecho entre niños mexicanos relaciona la exposición al plomo con la mala memoria
Científicos estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y primera infancia de 576 niños mexicanos, y cómo esta afectó su memoria
Deportes ¿Quiénes son los 28 jugadores de la Liga MX que disputarán el All-Star Game 2025 ante la MLS?
La Liga MX dio a conocer la plantilla de 28 futbolistas que se enfrentarán a la MLS en el All-Star Game 2025
Morena propone impuesto de 7 por ciento a plataformas de streaming
Plataformas de streaming. Foto de Glenn Carstens-Peters / Unsplash

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso un impuesto de 7 por ciento al consumo de contenidos audiovisuales por internet de empresas extranjeras conocidas como Over to Top (OTT), es decir, plataformas de streaming.

La propuesta fue suscrita por la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega y tiene como propósito “gravar una fuente de riqueza en crecimiento a fin de ampliar y diversificar las fuentes de ingreso del Estado en un contexto donde se requieren recursos adicionales”.

Para asegurar el pago del impuesto de 7 por ciento que se propone se obligaría a todas las entidades financieras, emisoras de tarjetas de crédito y débito, empresas de servicios de prepago, así como a cualquier persona que realice servicios de facturación y cobranza a favor de las plataformas de streaming a realizar la retención.

La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados incluye también la propuesta de que al menos 40 por ciento del impuesto que se recaude se destine a programas de cobertura social en telecomunicaciones en comunidades rurales e indígenas apartadas.

Es justo que las fuentes de riqueza de la llamada economía digital contribuyan al erario público de los países donde obtienen ganancias, por equidad, en razón de que los ingresos de estas empresas provienen del consumo de servicios que se prestan y consumen en México”, dice la iniciativa.

Añade que al tratarse de un impuesto al consumo por la prestación de un servicio, se entiende que si el consumidor cuenta con un patrimonio suficiente para solventarlo “el tributo propuesto toma en consideración su capacidad económica contributiva, y de ningún modo representa un costo que haga prohibitivo el consumo de este”.

De aprobarse el documento, las plataformas digitales para las que aplicaría el impuesto de 7 por ciento serían Apple Tv, Disney +, Hulu, Netflix, Roku, entre otros.

Con información de López-Dóriga Digital