
Inversión fija bruta de México cae 18.2 por ciento en 2020
El resultado de la caída fue por los decrecimientos de 19.3 por ciento en el gasto de maquinaria y equipo total y de 17.4 por ciento en la construcción
El resultado de la caída fue por los decrecimientos de 19.3 por ciento en el gasto de maquinaria y equipo total y de 17.4 por ciento en la construcción
López Obrador recalcó que para mediados de 2021 se recuperarán los empleos a los niveles previo a la emergencia sanitaria por COVID-19
La cúpula empresarial organizó un foro virtual con diversas mesas de análisis sobre la reforma eléctrica aprobada ya en el Congreso
El dictamen expone que es fundamental contar con un salario mínimo que se competitivo, digno y suficiente para que nunca esté por debajo de la inflación
Agencias calificadoras advirtieron que los apoyos recurrentes que recibe Pemex pueden implicar riegos fiscales para el Gobierno de México
La Junta de Gobierno de Banxico revisó al alza el crecimiento del PIB en 2021 derivado de una mayor base de crecimiento al cierre de 2020
Jon Piechowski, subsecretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, afirmó que EE.UU. respeta la soberanía de México en el tema energético
La divisa mexicana se cotiza en 20.85 unidades por dólar, lo que significa una depreciación de 25 centavos en referencia al martes
La American Chamber/Mexico destacó el compromiso y la apertura de ambos países para enfrentar retos en común
Mario di Costanzo aseguró que, de acuerdo con el Informe de Cuenta Pública 2019, los costos que estimó la ASF son reales pese a las descalificaciones y críticas
En un comunicado, Pemex detalló que Fitch Ratings dejará de prestar sus servicios de calificación de valores a partir de marzo
Analistas consultados por Banxico también aumentaron la probabilidad de que en próximos trimestres se reduzca el PIB real respecto al trimestre previo
Consulte íntegramente el documento: Cancelación del Aeropuerto y la Cuenta Pública 2019: Fiscalización y rendición de cuentas, los errores de la Auditoría Superior de la Federación y la errónea explicación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública