Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum felicita a Trump por toma de posesión como presidente de EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó a Trump que "el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación"
Nacional Activistas queman piñata de Trump frente a Embajada de EE.UU. en México
Manifestantes golpearon y quemaron una piñata de Trump en un gesto que representa su repudio a los abusos contra los derechos humanos de los migrantes
Internacional EE.UU. debe seguir siendo “líder en asuntos ambientales”, pide Guterres ante salida del Acuerdo de París
Guterres animó a "ciudades, estados y empresas de EE.UU." a que sigan "demostrando visión y liderazgo", trabajando en pro de una economía de bajo carbono
Nacional Tamaulipas está preparado para enfrentar retorno de migrantes en era Trump: Américo Villarreal
El gobernador Américo Villarreal destacó que Tamaulipas ha experimentado años en los que se han movilizado hasta un millón 600 mil personas
Nacional Se entrega presunto feminicida de la niña Génesis en Puebla
Autoridades de Puebla informaron que se entregó un hombre identificado como Luis Ángel "N", presunto feminicida de la niña Génesis
Desempleo en Estados Unidos bajó al 4.1% en diciembre
Foto de EFE/EPA/ Allison Dinner

El desempleo en Estados Unidos bajó una décima en diciembre de 2024 hasta el 4.1 por ciento, con 256 mil nuevos empleos creados, según datos del Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

La cifra varió muy poco respecto al 4.2 por ciento de noviembre, pero muestra un mercado laboral más sólido que el que esperaban los analistas, que pronosticaban una tasa de paro sin cambios y menor creación neta de empleo.

La creación de empleo fue especialmente positiva en los sectores de sanidad, gobierno, asistencia social, mientras que el comercio minorista, que destruyó empleo en noviembre, tuvo un balance positivo al cierre del año gracias a la época navideña.

Entre los hispanos el desempleo fue del 5.1 por ciento, mientras que entre blancos la tasa de paro fue del 3.6 %; entre las mujeres el paro fue del 3.8 por ciento, frente al 3.7 % de los hombres, mientras que entre adolescentes la tasa de desempleo fue del 12.4 por ciento.

Los datos muestran que los ingresos por hora trabajada de los empleados no agrícolas subió un 0.3 por ciento en diciembre, una cifra que, junto con la sólida creación de empleo, se suma a los indicadores que muestran que la inflación en Estados Unidos no parece dar señales de bajar significativamente.

La Reserva Federal de Estados Unidos, cuya política monetaria está guiada por un mandato por mantener la inflación por debajo del 2 por ciento, buscar el pleno empleo y el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), comenzó en septiembre un ciclo de recortes de tipos de interés apoyada en las indicaciones de que los precios estaban moderándose.

No obstante, la actividad económica sigue presentando una sólida marcha, como es el caso de la creación de empleo, y los indicadores apuntan a una economía fuerte y sin espacio para moderación de la inflación, la gran preocupación de los estadounidenses.

En opinión de Roger Ferguson, exvicepresidente de la Fed, estos datos, aunque son positivos, evidencian que “la inflación puede mostrarse más inflexible de lo que los responsables de la política monetaria habían anticipado”.

Con información de EFE