Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Crecimiento económico favorable de 4.1 por ciento en Ciudad de México
Foto de Eje Central

La Secretaría de Economía capitalina (Sedeco) informó que en el primer trimestre del año, la ciudad registró un crecimiento económico de 4.1 por ciento, sobre el 2.8 por ciento del promedio nacional, además de crear más empleos formales que ninguna otra entidad y la tasa de desempleo más baja en una década.

En su Reporte Económico del Primer Trimestre del Año sostuvo que en ese lapso se crearon más empleos formales que ninguna otra entidad, al alcanzar 71 mil 774, lo que representó 16 por ciento del total nacional y observó la tasa de desempleo más baja en una década.

No obstante, resaltó que los primeros síntomas de debilitamiento comenzaron a aparecer en el mes de abril, sobre todo del lado del consumo privado, que había sido el motor principal de ese crecimiento.

Estimó que esos resultados serán moderados en los siguientes meses por la “volatilidad” internacional y por la decisión del gobierno federal de ejecutar tres ajustes al gasto público en menos de un año, con el consiguiente impacto en la inversión, la infraestructura, las expectativas empresariales y en general en la economía.

Finalizó que la Ciudad de México, siendo la cuarta entidad más productiva del país, el salario de los trabajadores se mantuvo en dos mil 138 pesos promedio, cantidad que no alcanza para adquirir la canasta ampliada en la ciudad, por ello, el tema del aumento salarial digno es crucial, tanto en términos de justicia como económicos.

Redacción