Minuto a Minuto

Internacional China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la IA podría convertirse en una amenaza para la "estabilidad social"
Nacional Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025
Los casos de trata vinculados a abuso sexual infantil aumentaron 86 % en el primer semestre de 2025, según el Consejo Ciudadano de CDMX
Nacional La trampa de la mañanera
          De ese tamaño es López Obrador y de ese es el de este malhechor -ver el diccionario- que, reitero, uno y otro siguen subestimando a Claudia Sheinbaum, lo que para ella es una ventaja
Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Creación de empleos cayó 1.6 por ciento en diciembre
Hombres ofrecen sus servicios de trabajo en las rejas de la Catedral Metropolitana, en Ciudad de México. Foto de EFE / Archivo

La tendencia al alza en la creación de empleos en México se rompió en diciembre al registrarse una caída de 1.6 por ciento.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el último mes de 2022 se dieron de alta 345 mil 705 nuevos puestos de trabajo.

Fue la tercera tasa más baja en los últimos 7 años y la menor variación porcentual anual promedio de cada mes de diciembre desde que se tiene registro.

Durante todo 2022 la creación de empleo se situó en 752 mil 748 puestos, de los cuales 75.9 por ciento fueron trabajos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo fueron el de transportes y comunicaciones con 6.4 por ciento, construcción con 5.5 por ciento y servicios para empresas con 4.1 por ciento.

Por entidad federativa, destacaron Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales superiores a 8 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital