Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Congresistas piden al gobierno de Biden proteger T-MEC de cara a reformas en México
Imagen de archivo. Banderas de los países que conforman el T-MEC.

Un grupo de congresistas estadounidenses pidieron a Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), involucrarse en medida de lo posible en proteger el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de cara a las reformas constitucionales que se postulan en México.

En una carta, los congresistas también pidieron al gobierno de Joe Biden que emita una postura respecto a las iniciativas que se impulsan desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre ellas en materia judicial y de organismos autónomos.

Muchas de las reformas propuestas parecen comprometer el acceso de los inversionistas de Estados Unidos a un marco regulatorio estable, predecible e imparcial“, manifestaron los legisladores.

Los congresistas manifestaron también su preocupación en torno a reformas en materia energética, de extracción de litio y maíz transgénico, lo que podría crear “un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC“.

Cualquier acción que contravenga a las obligaciones del T-MEC creará dudas significativas con respecto a los compromisos y objetivos compartidos e inevitablemente harán que el proceso de revisión sea más difícil“, manifestaron, de cara a la revisión del acuerdo comercial en 2026.

Con información de López-Dóriga Digital