Minuto a Minuto

Internacional Entran en vigor arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EE.UU.
Productos que ya estuvieran en tránsito hacia EE.UU. antes de las 00:01 horas de este sábado se liberan del arancel del 10%
Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana pierde 4.87% ante las caídas globales por la guerra de aranceles
La BMV presentó perdidas, al igual que Wall Street, cuyos indicadores cayeron un 6%, después de que China anunciara aranceles del 34% a EE.UU.
Citigroup dejará los negocios de banca de consumo y empresarial en México
Fotografía de archivo que muestra un rótulo de Citigroup en su sede de Nueva York, Estados Unidos. Foto de EFE/Justin Lane

Este martes Citigroup anunció su salida de los negocios de banca de consumo y empresarial en México.

Por medio de un comunicado, Citi expuso que esta acción forma parte de su “renovación estratégica”, que consistirá en enfocar su negocio de banca de consumo en la riqueza global, así como en pagos y préstamos y una presencia minorista específica en Estados Unidos.

En México, la banca pretende continuar operando su Negocio de Clientes Institucionales (ICG) con una licencia bancaria local.

Citigroup recordó que opera en México desde hace más de un siglo, por lo que nuestro país se mantendrá uno de los mayores mercados institucionales de Citi fuera de Estados Unidos.

Citigroup dejará los negocios de banca de consumo y empresarial en México - citigroup-1024x632
Vista general del logo de Citigroup, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Justin Lane

“Citi continuará invirtiendo y fomentando el crecimiento de dichas operaciones en México, junto con su franquicia de Citi Private Bank”, expuso la institución bancaria.

Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, expuso que la decisión se alinea con su nueva visión estratégica, lo que le permitirá enfocarse “en negocios que se beneficien de la conexión con nuestra red global”.

El banco apuntó que la manera y tiempos en los que se realizará la salida de las operaciones de banca de consumo y empresarial de México, que podría incluir una venta u operación de mercado de valores, se determinará por la propia institución y estarán alineados al objetivo de maximizar valor para sus accionistas y fortalecer tanto los negocios de los que estará saliendo como los que mantendrá.

Dejó en claro que el proceso de salida estará sujeto a condiciones y aprobaciones, incluyendo aprobaciones regulatorias aplicables tanto en México como en Estados Unidos.

En febrero de 2021, JPMorgan Chase & Co. anunció el cierre de su negocio de banca privada en México ante el movimiento del dinero de clientes adinerados hacia capitales financieros internacionales.

Con información de López-Dóriga Digital