Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles que presentará el 2 de abril
Medios apuntan que la serie de aranceles prometidos por Trump sería mucho más específica que lo inicialmente apuntado
Economía y Finanzas EE.UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles que presentará el 2 de abril
El Gobierno de Trump tiene pensado anunciar el 2 de abril aranceles recíprocos generalizados sobre naciones o bloques económicos
Nacional Gobierno creará plataforma de identificación y base de desaparecidos
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, explicó las reformas para responder a la búsqueda de desaparecidos en el país
Entretenimiento ‘Blancanieves’, la más taquillera del fin de semana pero lejos de otros títulos de Disney
'Blancanieves' debutó con 43 mdd en EE.UU., una cifra muy baja para una película cuyo presupuesto de producción se elevó a 240 millones
Internacional ONUSIDA: La gente morirá de sida como en los noventa si EE.UU. no restablece su ayuda
ONUSIDA estima que si la asistencia estadounidense no se restablece habrá 6.3 millones de muertes relacionadas con el sida
CCE muestra inquietud por efectos negativos a la inversión de decreto sobre actividades ferroviarias
CCE muestra inquietud por efectos negativos para inversión por decreto sobre actividades ferroviarias. Foto de Ferromex

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se dijo preocupado por el decreto publicado en el Periódico Oficial de la Federación para declarar de seguridad nacional y mantener la secrecía en las obras que ejecuta el Gobierno Federal y en el que se incluye a las actividades ferroviarias.

A través de un comunicado, el CCE aseguró que se trata de una acción de efectos negativos para la confianza de inversión en México.

“Los empresarios hemos manifestado nuestra plena disposición para dialogar con el gobierno y construir juntos las mejores opciones que detonen el desarrollo nacional. Incluso, ha sido enfático nuestro interés por participar en el proyecto de impulso al sur del país que tanto se necesita”, apuntó el CCE.

Aseguró que están dispuestos a mantener el diálogo abierto y profundo para construir y anticipar con certidumbre las mejores definiciones de autoridad que coadyuven a mantener la confianza, así como fortalecer la inversión, crecimiento, empleo y desarrollo de México.

La reacción del CCE se da luego de que personal armado de la Secretaría de Marina (Semar) ocupó las instalaciones de Ferrosur, justo en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas desde las 06:0 h de este viernes.

De igual manera, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se ordena la ocupación temporal e inmediata del tramo ferroviario por parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., empresa de participación estatal mayoritaria.

La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizados por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores, se informó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Con información de López-Dóriga Digital