Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Nacional IETD llama a una reforma electoral consensuada
El IETD llamó a las fuerzas políticas, organizaciones sociales y ciudadanía a exigir que cualquier reforma electoral se construya mediante un amplio consenso
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Canadá expresa a México su preocupación por la reforma del mercado energético
Foto de @mary_ng

La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, expresó este lunes a la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, la preocupación de las autoridades canadienses por la reforma del mercado energético mexicano.

Ng y Buenrostro se reunieron este lunes en la Ciudad de México poco antes del inicio de la X Cumbre de Líderes de Norteamérica en la capital mexicana.

El Ministerio de Comercio Internacional de Canadá señaló en un comunicado que Ng transmitió a Buenrostro la preocupación canadiense por el efecto que la reforma del sector energético mexicano tendrá sobre las inversiones del país norteamericano.

Ng comunicó a la secretaria mexicana “la importancia de encontrar una solución mutuamente aceptable”.

La ministra canadiense también expresó la preocupación de Ottawa por el “tratamiento de las empresas mineras canadienses en México y la necesidad de procesos transparentes para los permisos del sector minero”.

Durante la reunión, Canadá dijo que Buenrostro ofreció “clarificaciones” sobre la política mexicana con respecto a la importación de cultivos genéticamente modificados.

El Gobierno mexicano tenía previsto prohibir a partir de 2024 las importaciones de maíz transgénico procedente de Estados Unidos.

Pero la semana pasada, el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador decidió aplazar un año la medida ante las protestas de Washington y Ottawa.

Con información de EFE