Minuto a Minuto

Nacional México repatría a Venezuela a 21 niños migrantes que viajaban solos
Venezuela anunció la apertura de "un espacio" en la Embajada en México solo para la atención de connacionales
Internacional EE.UU. imputa a 3 personas por los ataques contra Tesla y pide hasta 20 años de cárcel
Vehículos y propiedades de Tesla han sido blanco de ataques desde que su consejero delegado, Elon Musk, se puso al frente del DOGE en EE.UU.
Internacional Incautan 13 toneladas de cocaína en Florida; FBI celebra golpe a cárteles mexicanos
El director del FBI resaltó que el decomiso de 13 toneladas de cocaína en Florida supone un golpe de millonario para los cárteles mexicanos
Nacional INE eleva a 1.4 mdp tope de gastos de campaña en elecciones judiciales
El TEPJF revocó los 220 mil 326 pesos que el INE había determinado como tope de gastos único y ordenó establecer nuevos límites de manera diferenciada
Deportes #Perfil Kirsty Coventry, una nadadora para cambiar la historia del olimpismo
La zimbabuense Kirsty Coventry fue una gran competidora en la piscina que ascendió al primer sillón del deporte mundial
Canacero rechaza aranceles de Trump al acero y aluminio; pide represalias por parte de México
Foto de Acton Crawford en Unsplash

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) manifestó este martes su desacuerdo a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a todas las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos.

En un comunicado, el organismo pidió represalias en productos siderúrgicos por parte de México hacia EE.UU. en caso de que no se logre una exclusión de los gravámenes estadounidenses.

La Cámara advirtió que los aranceles impuestos por la administración de Trump afectarán gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional.

El balance comercial del acero entre ambos países refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos al cierre de 2024, por lo que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano”, manifestó.

Además, argumentó que el alto nivel de integración productiva entre México y Estados Unidos y el beneficio regional deben de ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático.

Con información de López-Dóriga Digital