Minuto a Minuto

Internacional ‘Cristinazo’: El masivo apoyo popular a Fernández en su primer día de prisión domiciliaria
Fernández cumplió su primer día de prisión domiciliaria con una movilización en Buenos Aires para defender la democracia y “volver” al poder
Nacional Fiscalía apela resolución por caso de espionaje ‘Pegasus’ e investigará a jueza
La FGR pidió vincular a proceso a la exfuncionaria por la compra ilegal en 2014 del sistema Pegasus por parte de la entonces PGR
Economía y Finanzas IMCP ve reducción de 2 mil 250 millones de dólares por tasa a remesas en EE.UU.
El IMCP advirtió que el impuesto del 3.5% a remesas podría reducir envíos a México y generar un posible mercado negro
Internacional Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde
El sitio NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, informó que el servicio está caído en Irán
Internacional ICE detiene a dos “criminales” mexicanos en un hipódromo de Luisiana
ICE informó la ejecución de un operativo migrante en Luisiana, donde se detuvo, entre otros, a dos "criminales" mexicanos
Acciones de aerolíneas en México caen tras degradación de calificación aérea
Foto de Unsplash

Las acciones de grupos aeroportuarios y aerolíneas mexicanas registraron pérdidas en sus operaciones en el mercado de valores nacional tras la degradación de la calificación aérea de México de categoría 1 a 2.

En los últimos minutos de la sesión en el mercado mexicano, las acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) perdieron 3 por ciento con respecto al cierre del lunes.

Por otra parte, las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) perdieron 3.74 por ciento y las de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) 4.22 por ciento.

Por otro lado, los títulos de Controladora Vuela Compañía de Aviación (Volaris) presentaron disminución del 1.63 por ciento; mientras que los de Grupo Aeroméxico cayeron 5.86 por ciento.

El Gobierno de Estados Unidos degradó la calificación aérea de México, a categoría 2, al considerar que el país no cumple con las normas de seguridad dictadas por la Organización de Aviación Civil Internacional.

La Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de EE.UU. informó que si bien las compañías aéreas mexicanas podrán continuar ofreciendo servicios a Estados Unidos, prohíbe cualquier servicio y ruta aérea nueva.

Estados Unidos degrada calificación aérea de México

Las aerolíneas estadounidenses ya no podrán comercializar ni vender boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por México”, detalló en un comunicado.

La categoría 2 otorgada por la FAA significa que las leyes o regulaciones de México carecen de los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas conforme a las normas internacionales mínimas de seguridad, o bien, que la autoridad de aviación civil carece de una o más áreas, como experiencia técnica, personal capacitado, antecedentes de mantenimiento, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad.

La Administración Federal de Aviación de EE.UU. afirmó que está dispuesta a ayudar a México a mejorar su sistema de supervisión de la seguridad operacional a un nivel que cumpla con los estándares de la OACI.

Para ello, expuso, puede proporcionar experiencia y recursos para resolver los problemas identificados en el proceso de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA).

El progreso sostenido puede ayudar a Agencia Federal de Aviación Civil de México a recuperar la categoría 1″, expuso.

Con información de Milenio y López-Dóriga Digital