Minuto a Minuto

Internacional Obispos católicos de EE.UU. piden perdón por crear “traumas” a generaciones de indígenas
Los obispos católicos de EE.UU. admitieron su responsabilidad por la "historia de traumas" que han sufrido las tribus nativas del país
Nacional Suspenden servicio del Tren México-Toluca
El Tren Interurbano México-Toluca informó la suspensión del servicio por problemas en el suministro de energía
Nacional Si el pueblo fue sabio para elegir a Sheinbaum, también lo puede hacer con un juez: AMLO
El presidente López Obrador comparó el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum con su reforma al Poder Judicial
Internacional EE.UU. descarta aumentar citas diarias para la entrada de migrantes
El Gobierno de EE.UU. descartó aumentar las mil 450 citas diarias que ofrece mediante CBP One para que migrantes soliciten asilo
Nacional Hallan narcotúnel en Miacatlán, Morelos
Autoridades de Morelos vincularon este narcotúnel en Miacatlán con el grupo delictivo de La Familia Michoacana
Brexit no impactará en el sistema financiero mexicano: Banxico

Roberto del Cueto, subgobernador del Banco de México, habló sobre la política monetaria que se tomarán en cuenta tras la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El subgobernador del Banco de México aseguró que la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea no impactará contra los sistemas financiero ni bancario de muestro país.

“No vemos (…) un impacto que pudiera generar algún estrés a nuestras instituciones financieras”, afirmó.

Brexit no impactará en el sistema financiero mexicano: Banxico - Peso-Mexicano-1024x474
Foto de internet.

Esto debido a que “nuestro sistema bancario no recurre con frecuencia al fondeo con el centro financiero de Inglaterra”, pues se encuentran en otros mercados.

Además, actualmente el sistema financiero de México no presenta ningún riesgo, y el bancario se encuentra bien capitalizado.

El subgobernador Roberto del Cueto comentó que después de una noticia de este estilo es normal que los mercados sobrerreaccionen, causando las caídas en bolsas o la depreciación de la moneda nacional.

“Cuando ocurren situaciones tan relevantes como la que estamos viviendo hoy, los mercados tienen algo que llamamos una sobrerreacción”, alertó.

“Los mercados reaccionan ante la noticia, primero de manera quizás muy fuerte, y con el paso de las horas y con el paso del tiempo, las variables empiezan a sentar y los tipos de cambio se ajustan”, dijo.

Aún así, el Banco de México tendrá una reunión de política monetaria, la cual ya estaba programada con anterioridad, para ver las consecuencias que traiga el Brexit.

Redacción