Minuto a Minuto

Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
Fotografía de archivo del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles un fuerte avance del 4.39% en su principal indicador, que subió a 52 mil 527.67 unidades, en línea con los mercados de Estados Unidos, que repuntaron tras la suspensión de Trump a aranceles recíprocos.

“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron fuertes ganancias tras la suspensión de aranceles recíprocos por encima del 10%”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que en Estados Unidos los mercados registraron fuertes ganancias, el Dow Jones 7.87%; el Nasdaq Composite 12.16% y el S&P 500 9.52%.

En Europa, añadió la experta, se observaron pérdidas debido al nerviosismo de los aranceles, pues el mercado europeo cerró previo al anuncio de Trump

En México, precisó Siller, “el anuncio de la suspensión de aranceles llevó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, a cerrar con una ganancia del 4.39% para cortar una racha de tres sesiones a la baja y se apuntó la mayor ganancia desde el 24 de marzo del 2020, cuando subió un 4.86%”.

Al interior del mercado mexicano, expuso, resaltaron las ganancias de las emisoras: Banorte (+8.87%), Grupo México (+6.38%), Walmex (+2.84%), Arca Continental (+5.52%) y Femsa (+2.19%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el avance en la jornada el índice mexicano rompió una racha de tres sesiones a la baja en las que acumuló un retroceso cercano al 7%.

El peso mexicano también repuntó en la jornada y se apreció un 2.5% frente al dólar, al cotizar en 20.28 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.8 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

Leer también: México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 430.6 millones de títulos por un importe de 25 mil 646 millones de pesos.

De las 613 firmas que cotizaron en la jornada, 364 terminaron con sus precios al alza, 231 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la controladora de empresas industriales el Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el 17.28%; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el 10.21%, y del Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR) con el 9.87%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron del Banco BBVA (BBVA), con el -3.23%; de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el -2.86%, y de la empresa petroquímica Controladora Alpek (CTALPEK A) con el -1.81%.

Con información de EFE.